Categorías: Espectáculos

Se instala Consejo Estatal para la Cultura y las Artes

Acorde con las políticas públicas que generen identidad y detonen talentos de quienes habitan Yucatán, se realizó la instalación del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, conformado por representantes de diversas dependencias y la sociedad civil.

El decreto 406/2021, emitido en recientes fechas en el Diario Oficial del Estado, indica que el citado órgano, que encabeza la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), permitirá nutrir programas y acciones del sector con visiones ciudadanas, y funcionará como instrumento de vinculación y coordinación administrativa e institucional entre autoridades federales, estatales y municipales, instancias autónomas y privadas, así como organizaciones no gubernamentales.

En la sesión, se resaltó que este ejercicio de colaboración con la sociedad civil, es una oportunidad para consolidar estrategias que permitan incrementar la presencia de la cultura y las artes en toda la entidad.

Integran el Consejo, por la Sedeculta, su titular, Loreto Noemí Villanueva Trujillo; las directoras de Desarrollo Artístico y Gestión Cultural, Ana Isabel Ceballos Novelo, y de Asuntos y Servicios Jurídicos, Lizbeth Evelia Medina Rodriguez; también, Roberto Abraham Mafud, presidente de Cultura Yucatán A. C., y Lourdes Luna Aranda, directora de Créssida Danza Contemporánea.

Asimismo están considerados representantes del Congreso del Estado, de las Secretarías General de Gobierno (SGG), de Educación (Segey), de Fomento Económico (Sefoet), de Fomento Turístico (Sefotur), de Desarrollo Sustentable (SDS) y Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan), los Institutos para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) y para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey).

También de la Casa de las Artesanías, del Patronato de las Unidades Culturales y Turísticas (Cultur), del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), de la Escuela Superior de Artes (ESAY) y de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

La creación de este organismo es resultado de la entrada en vigor de la Ley de Derechos Culturales para el Estado y Municipios de Yucatán, el pasado 7 de julio del presente año, que sustituyó a las anteriores sobre diversos rubros y que databan de 1977, 1978, 1983 y 2005. En esta nueva norma, se regula la integración de dicho consejo en su Artículo 26.

yucatanahora

Compartir
Publicado por
yucatanahora

Entradas recientes

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…

1 hora hace

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…

2 horas hace

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…

3 horas hace

“EL INFONAVIT ANTE IRREGULARIDADES, DEUDORES E INVASORES”

* Francisco José Parra Lara. “Se construirá un millón de viviendas y se entregará un…

4 horas hace

RECUPERAN PLANTA DE LUZ VALUADA EN 60 MIL PESOS EN CHICXULUB PUERTO

Una planta de luz valuada en aproximadamente 60 mil pesos fue recuperada por elementos de…

6 horas hace

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

La empresa Inmobiliaria R4, propiedad de Rosas Moya, denunció públicamente que la Fiscalía General del…

7 horas hace