[vc_row][vc_column][vc_column_text]Después del paso de dos frentes fríos en los últimos días, que hicieron descender las temperaturas en la región, al parecer vendrá un periodo en el que una circulación anticiclónica mantendrá condiciones estables y ausencia de algún nuevo sistema frontal en el inicio del mes de noviembre.
De acuerdo con las previsiones, es muy probable que para estas primeras dos semanas del mes de noviembre una extensa circulación anticiclónica comience a dominar la zona del mar Caribe, así como nuestra región, e impida el paso de frentes fríos por nuestra geografía.
Esto, a su vez, propiciará un aumento en las temperaturas conforme pasen los días, así como tiempo en general estable y con poca probabilidad de lluvias.
Sin embargo, debido a la cercanía de las masas de aire frío que actualmente circulan sobre la parte sur de Estados Unidos no se descartan noches y mañanas frescas.
De hecho el pronóstico climático de la NOAA indica que para este mes de noviembre podrían presentarse precipitaciones ligeramente por debajo del promedio, así como temperaturas por arriba del promedio mensual.
En este sentido es muy probable que los yucatecos tengamos una tregua de frentes fríos cuando mucho hasta mediados de noviembre entrante.
(Con información de Juan Antonio Palma Solís)[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…
Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…
* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…
La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…
La diputada Itzel Falla, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una reforma integral a la…
Con el objetivo de que las y los jóvenes de Kanasín conozcan la oferta educativa…