Se aproxima foro en Mérida para analizar normas de seguridad en hoteles

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Para sensibilizar a las personas que atienden al turismo que llega a la entidad, la Secretaría de Turismo (SECTUR) Federal, en coordinación con la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR), promoverán en Yucatán un foro para analizar siete normas oficiales mexicanas, a fin garantizar la seguridad y calidad al visitante durante su estancia en los hoteles y destinos turísticos del estado.

El secretario general de la CONCANACO, José Manuel López Campos, señaló que Yucatán fue incluido en este programa de capacitación, que se realiza a nivel nacional en 14 entidades, para llevarse a cabo en octubre en Mérida.

Este programa que inició en Cancún, Quintana Roo, destacó, busca sensibilizar a los responsables de la atención al turista sobre el cumplimiento de las normas de seguridad, para en caso de cualquier inspección no sean sancionados por la autoridad federal, pues al obtener la certificación garantizan una estancia segura del visitante.

Para ello, dijo, en el foro se tendrá la participación de la directora general de Normalización y Calidad Regulatoria Turística de la SECTUR, María Angélica González Saravia, así como de la directora Ejecutiva de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), María Isabel López Martínez.

López Campos resaltó la relevancia de estos foros porque servirán para analizar normas mexicanas de turismo, de manera coordinada entre entidades de gobierno y la iniciativa privada, pero sobre todo porque las personas relacionadas con la atención al turista conocerán la importancia de brindar un mejor servicio, con calidad y seguridad, al tiempo que mantendrán estándares, lo que traerá como beneficio principal el arribo de más visitantes a la entidad y al país en general.

Para la CONCANACO que agrupa a empresas de los sectores servicios y turismo, la capacitación es muy importante, por ello mantiene un programa constante en el que se incluye a los estados, pues se busca que el turismo siga siendo la principal fuente de ingresos de divisas en el país, y una de las que sostengan la actividad económica de ciertas entidades.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

JUSTICIA FAMILIAR CON ESPECIAL CUIDADO EN ASUNTOS QUE INVOLUCRAN A MADRES ADOLESCENTES

Una joven mujer de una comunidad del oriente de Yucatán que fue madre a edad…

19 minutos hace

COVID-19 MANTIENE SU DESCENSO EN YUCATÁN

El Covid-19 sigue en descenso en Yucatán, y durante la semana pasada, se confirmó un…

1 hora hace

UNAM ADVIERTE GRAVES SECUELAS CON EL USO DE PLAGUICIDAS

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar…

1 hora hace

YUCATECO SE UNE AL COMBATE DE INCENDIOS FORESTALES EN CANADÁ

Como parte de la cooperación internacional en materia de protección ambiental, el yucateco Iván de…

2 horas hace

REPORTAN FLAMENCO ATROPELLADO EN CARRETERA; PIDEN AYUDA PARA REPORTAR CASOS SIMILARES

La Fundación Pedro y Elena Hernández A.C. informó sobre el lamentable caso de un flamenco…

2 horas hace

RENOVARÁ PAN MÉRIDA SU COMITÉ MUNICIPAL EL 10 DE AGOSTO; TODO APUNTA A QUE UNA MUJER DIRIGIRÁ EL PARTIDO

La renovación del comité municipal del PAN en Mérida se llevará a cabo el próximo…

4 horas hace