Se aproxima foro en Mérida para analizar normas de seguridad en hoteles

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Para sensibilizar a las personas que atienden al turismo que llega a la entidad, la Secretaría de Turismo (SECTUR) Federal, en coordinación con la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR), promoverán en Yucatán un foro para analizar siete normas oficiales mexicanas, a fin garantizar la seguridad y calidad al visitante durante su estancia en los hoteles y destinos turísticos del estado.

El secretario general de la CONCANACO, José Manuel López Campos, señaló que Yucatán fue incluido en este programa de capacitación, que se realiza a nivel nacional en 14 entidades, para llevarse a cabo en octubre en Mérida.

Este programa que inició en Cancún, Quintana Roo, destacó, busca sensibilizar a los responsables de la atención al turista sobre el cumplimiento de las normas de seguridad, para en caso de cualquier inspección no sean sancionados por la autoridad federal, pues al obtener la certificación garantizan una estancia segura del visitante.

Para ello, dijo, en el foro se tendrá la participación de la directora general de Normalización y Calidad Regulatoria Turística de la SECTUR, María Angélica González Saravia, así como de la directora Ejecutiva de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), María Isabel López Martínez.

López Campos resaltó la relevancia de estos foros porque servirán para analizar normas mexicanas de turismo, de manera coordinada entre entidades de gobierno y la iniciativa privada, pero sobre todo porque las personas relacionadas con la atención al turista conocerán la importancia de brindar un mejor servicio, con calidad y seguridad, al tiempo que mantendrán estándares, lo que traerá como beneficio principal el arribo de más visitantes a la entidad y al país en general.

Para la CONCANACO que agrupa a empresas de los sectores servicios y turismo, la capacitación es muy importante, por ello mantiene un programa constante en el que se incluye a los estados, pues se busca que el turismo siga siendo la principal fuente de ingresos de divisas en el país, y una de las que sostengan la actividad económica de ciertas entidades.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

6 horas hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

7 horas hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

7 horas hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

7 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

8 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

9 horas hace