Se actualiza la aduana de Progreso para revisar productos fríos

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Para brindar un mejor servicio a las empresas importadoras y exportadoras de productos perecederos, la aduana de Progreso contará con cuartos fríos para la revisión de mercancías que empezarán a funcionar a principios de 2018.

El presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Yucatán, Javier Villanueva Pérez-Abreu, destacó que los cuartos fríos permitirán resguardar dos contenedores, 40 toneladas en total de mercancías, que requieren estar refrigeradas para su conservación.

Se prevé que antes de finalizar este año se concluyan con los trabajos de equipamiento y adecuación de la infraestructura del recinto aduanal para el movimiento de perecederos.

Javier Villanueva, detalló que los agentes aduanales fueron informados de esta obra por el Administrador de la Aduana de Progreso, Rodolfo Sixto Tapia, durante la sesión del 18 de octubre del Comité de Facilitación Aduanera.

Los cuartos fríos, destacó, servirán para que las autoridades aduaneras tengan mayor facilidad para realizar su trabajo de inspección de las mercancías de comercio exterior en las instalaciones de la aduana, sin necesidad de romper la cadena de frío de los contenedores y evitando que los productos sufran algún daño durante el proceso de revisión.

En el caso de Yucatán, precisó, los productos que se exportan en refrigeración son pulpo, pescados y otros mariscos, así como vegetales, mientras que los importados son cárnicos y quesos, además de mariscos que no se producen en esta zona de Golfo de México.

“Esta acción, es considerada como un gran logro de la Asociación de Agentes Aduanales, ya que fue una solicitud que se hizo, aproximadamente dos años atrás, y hoy nos complace la noticia ya que este proyecto deberá culminarse antes de que termine el año”, resaltó.

Asimismo, Villanueva Pérez-Abreu informó que las navieras y maniobristas que operan el proyecto de Grupo Modelo dieron a conocer que en noviembre podría arrancar la empresa sus operaciones en el Puerto de Progreso.

“Estamos trabajando los Agentes Aduanales con todos los prestadores de servicios, navieras, maniobristas, transportistas y autoridades, en la coordinación de esfuerzos para evitar que un volumen importante de carga represente un problema de saturación para el Puerto y con ello darle impulso y competitividad a Yucatán”, subrayó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

AVANZA 70% LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN; INICIARÍA OPERACIONES EN DICIEMBRE

Con un avance del 70% en su construcción, el nuevo Hospital O’Horán se prepara para…

6 horas hace

POR PRIMERA VEZ SE REGISTRA UN TIBURÓN PEREGRINO EN COSTAS DE YUCATÁN

Progreso, Yucatán, 21 de junio de 2025. Por primera vez en la historia científica del…

6 horas hace

SSP ATENDIÓ AFECTACIONES POR LLUVIAS EN MÉRIDA

La Secretaría de Seguridad Pública informa que, derivado de las lluvias registradas en las últimas…

6 horas hace

MORTAL IMPACTO EN LA VIA HUNUCMÁ-UMÁN

Una trágica escena se vivió la tarde de este sábado en la carretera Umán-Hunucmá, a…

6 horas hace

SUPERVISAN SHEINBAUM Y DÍAZ MENA AVANCE DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN, EL MÁS GRANDE DEL SURESTE

Con una inversión de más de 4 mil 700 millones de pesos, la Presidenta Claudia…

7 horas hace

PRESIDENTA DESCARTA RUMORES DE DESABASTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN YUCATÁN

En su visita a Yucatán, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó cualquier…

11 horas hace