[vc_row][vc_column][vc_column_text]Para brindar un mejor servicio a las empresas importadoras y exportadoras de productos perecederos, la aduana de Progreso contará con cuartos fríos para la revisión de mercancías que empezarán a funcionar a principios de 2018.
El presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Yucatán, Javier Villanueva Pérez-Abreu, destacó que los cuartos fríos permitirán resguardar dos contenedores, 40 toneladas en total de mercancías, que requieren estar refrigeradas para su conservación.
Se prevé que antes de finalizar este año se concluyan con los trabajos de equipamiento y adecuación de la infraestructura del recinto aduanal para el movimiento de perecederos.
Javier Villanueva, detalló que los agentes aduanales fueron informados de esta obra por el Administrador de la Aduana de Progreso, Rodolfo Sixto Tapia, durante la sesión del 18 de octubre del Comité de Facilitación Aduanera.
Los cuartos fríos, destacó, servirán para que las autoridades aduaneras tengan mayor facilidad para realizar su trabajo de inspección de las mercancías de comercio exterior en las instalaciones de la aduana, sin necesidad de romper la cadena de frío de los contenedores y evitando que los productos sufran algún daño durante el proceso de revisión.
En el caso de Yucatán, precisó, los productos que se exportan en refrigeración son pulpo, pescados y otros mariscos, así como vegetales, mientras que los importados son cárnicos y quesos, además de mariscos que no se producen en esta zona de Golfo de México.
“Esta acción, es considerada como un gran logro de la Asociación de Agentes Aduanales, ya que fue una solicitud que se hizo, aproximadamente dos años atrás, y hoy nos complace la noticia ya que este proyecto deberá culminarse antes de que termine el año”, resaltó.
Asimismo, Villanueva Pérez-Abreu informó que las navieras y maniobristas que operan el proyecto de Grupo Modelo dieron a conocer que en noviembre podría arrancar la empresa sus operaciones en el Puerto de Progreso.
“Estamos trabajando los Agentes Aduanales con todos los prestadores de servicios, navieras, maniobristas, transportistas y autoridades, en la coordinación de esfuerzos para evitar que un volumen importante de carga represente un problema de saturación para el Puerto y con ello darle impulso y competitividad a Yucatán”, subrayó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…
La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…
La diputada Itzel Falla, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una reforma integral a la…
Con el objetivo de que las y los jóvenes de Kanasín conozcan la oferta educativa…
El delegado del Infonavit en Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero, dio a conocer que próximamente comenzarán…
El yucateco Russel Acosta enfrentará al tijuanense Juan Diego “Polvorito” Tadeo, en la contienda estelar…