Categorías: Sin categoría

Sanahcat, Dzoncauich y Dzilam de Bravo, la más alta tasa de letalidad en Yucatán

Hasta el momento, Sanahcat, Dzoncauich y Dzilam de Bravo son los municipios con las más altas tasas de letalidad del Estado, pues la mitad de los infectados han perdido la vida, reveló la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).
Mientras que Suma y Tahmek tienen el índice de mortalidad más alta de la entidad, con el mayor número de defunciones por cada 100 mil habitantes.


En poco más de 20 meses, tras la aparición de la pandemia en el Estado hasta hoy, la más alta tasa de letalidad se registró Sanahcat, con el 58.3 por ciento con respecto al número de occisos entre el total de infectados, seguido de Dzoncauich, con el 53.3 por ciento, y Dzilam de Bravo, con el 50 porcentual.
En el caso de Mérida, la tasa de letalidad es del 7.2 por ciento, pues hay 49 mil 38 contagiados, de los cuales, tres mil 520 fallecieron, mientras que el índice de mortalidad es de 353.7 por cada 100 mil habitantes.
Suma tiene el índice de mortalidad más alto del Estado, con 538.5 por cada 100 mil habitantes, seguido de Tahmek, con 503.4.
Cabe destacar que Sanahcat es el tercer municipio con menor demografía en el Estado, Suma es el quinto; Dzoncauich está en el lugar 14; Dzilam de Bravo está en la posición 16, y Tahmek está en el peldaño 30.
Tanto en Quintana Roo como en Tahdziú es nula la tasa de letalidad así como el índice de mortalidad, ya que son los únicos dos municipios donde no hay defunciones por Covid-19.
Quintana Roo es el municipio menos poblado en el Estado, con 963 habitantes, de acuerdo con el Censo Demográfico 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), y Tahdziú está en el lugar 50.
De acuerdo con el comunicado técnico diario de la SSY, hoy se registraron 31 casos confirmados activos del coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS-CoV-2) causante de la enfermedad Covid-19, distribuidos en tres municipios, así como también cinco defunciones, de los cuales, cuatro occisos eran originarios de Mérida, y el restante era de Bokobá.
Las comorbilidades de los occisos fueron hipertensión, diabetes, y enfermedades cardiacas, cuyas edades fluctuaron de 67 a 83 años.
En lo que va del mes ya se registraron mil 32 casos confirmados, con un promedio diario de 47 contagiados, y noviembre se ubica en el tercer lugar de la tabla mensual de menor incidencia de morbilidad.
El máximo o cifra más alta ocurrió el pasado viernes 5 y sábado 6, con 61 infectados, y el mínimo sucedió hoy, con 31 casos, desbancando el monto correspondiente al pasado domingo 21, con 36 contagiados.
Mientras que con respecto a las defunciones, ya son 111 los finados, con un promedio diario de cinco occisos, y noviembre se ubica en el lugar segundo de la tabla mensual de menor incidencia de mortalidad.
De acuerdo con la estadística, el mínimo es de tres occisos, sucedidos en cuatro ocasiones.
Asimismo, la cifra más alta del mes fue de siete finados y se registró el jueves 4, sábado 6, y miércoles 10, mientras que la moda es de cinco y seis, pues se repite en seis ocasiones, respectivamente.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

GOBIERNO DEL ESTADO Y CONCENSIONARIOS GARANTIZAN TRANSPORTE AL 100% EN HORAS PICO

Con el objetivo de garantizar la movilidad ciudadana sin interrupciones, el Gobierno del Estado sostuvo…

1 hora hace

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, concluyó con éxito la etapa presencial del…

9 horas hace

SE MANTENDRÁ RETIRO DE UNIDADES DEL TRANSPORTE PÚBLICO VA Y VEN; SOLO DE LUNES A VIERNES

Concesionarios del sistema del transporte público Va y Ven, encabezados por el presidente del Consejo…

11 horas hace

DESTINAN MÁS DE 3.8 MDP PARA EL RESCATE DE LA ACTIVIDAD HENEQUENERA

El Gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha la entrega de apoyos económicos superiores a…

12 horas hace

EL CONGRESO DEL ESTADO INTEGRA COMISIÓN PARA FORTALECER EL RESPETO Y PRESERVACIÓN DE LA CULTURA MAYA

Con el objetivo de proteger, promover y garantizar los derechos del pueblo maya y de…

12 horas hace

TRAS EL GRAN ÉXITO DE LA PRIMERA EDICIÓN, PREPARAN SEGUNDO ZUMBA FEST MÉRIDA

Una gran fiesta se ha preparado para el sábado dos de agosto próximo, para llevar…

13 horas hace