Sambandita (Roda de Samba) presentará en el marco del Mérida Fest 2024 el estreno de un proyecto único en la ciudad y en el Sureste de la República, se trata de una agrupación de músicos profesionales que comparten la pasión por la música, cultura e idioma de Brasil, y que el público del estado podrá disfrutar 16, 18 y 22 de enero, en diferentes sedes de la capital yucateca.
El concepto se denomina “Sambandita” y propone traer a la ciudad el famoso “Samba Raíz”, junto con instrumentos como el cavaquinho, guitarra voz, coros, flauta y obviamente las famosas percusiones brasileñas.
La agrupación está conformada por cinco integrantes y en este Festival participarán además seis músicos invitados. Será el estreno de esta propuesta hecha en formato de Roda de Samba.
El proyecto, cuya dirección artística está a cargo del maestro Jacinto Pérez Rodríguez, surgió a inicios de 2023, con el ímpetu de traer a estas tierras la rica cultura musical de Brasil.
“Esta es una propuesta inclusiva y social, pues invita a la población de Mérida, niños, jóvenes, familias y adultos, así como a los grupos migrantes que residen en la ciudad y a la amplia comunidad brasileña, a participar de esta fiesta cultural, donde se celebrará la alegría de vivir y la amistad”, indicó Pérez Rodríguez.
En el Mérida Fest compartirán la magia de esta música alegre y llena de vida, en un formato, donde los músicos sentados alrededor de una mesa central llevarán a efecto el espectáculo, lo que permitirá la cercanía del público alrededor de ellos.
Sambandita Roda de Samba deleitará a los yucatecos y visitantes mañana, en la explanada de la ex Penitenciaria Juárez, a un costado del parque de La Paz, como parte del evento “Bailes y Comidas” del mundo.
Asimismo, el jueves 18, actuarán en Paseo 60; mientras que el lunes 22, estarán en el asta bandera de la Plaza Grande. El espectáculo arrancará los tres días, a las 20:00 horas.
En el repertorio del Samba Raíz que se podrán escuchar sobresale “Na cadência do samba” (Ataulfo Alves y Paulo Gesta), “Canta canta minha gente” (Martinho da Vila), “Vou Festejar” y “Coisinha do Pai” (Beth Carvalho), “Malandro” (Jorge Aragão), “A amizade” (Fundo do Quintal), “Maneiras” (Zaca Pagodinho) y “A voz do morro” (Ze Keti).
Con el propósito de apoyar a jóvenes y personas en proceso de recuperación por abuso…
En un entorno donde la ciberseguridad se colocó como una prioridad nacional, la Universidad Politécnica…
Jóvenes de secundaria y de bachillerato se dieron cita este sábado a la Feria Vocacional…
Cuatro sujetos fueron detenidos como probables responsables de la muerte de Abraham de Jesús P.…
Profesores que se mantienen en paro de labores anunciaron el retiro del campamento que instalaron…
El Gobierno del Renacimiento Maya, liderado por Joaquín Díaz Mena, reafirma una vez más su…