Categorías: Mérida

Salón de Cabildo de Mérida ya tiene nombre:Rosa Torre González

Desde ayer, el Salón de Cabildo de Mérida ya tiene nombre, Rosa Torre González, quien hace un siglo se convirtió en la primera regidora de esta ciudad capital, al ganar el proceso electoral de 1922.

Asimismo, la avenida 35 llevará el nombre de la heroína de la Revolución Social Mexicana, al colaborar con el movimiento encabezado por Francisco I Madero.

Durante el evento efectuado en la planta alta de Palacio Municipal, se presentó la investigación de José Antonio Escalante, sobre la vida y obra de la homenajeada, quien en todo momento apostó por la educación de las mujeres y su participación en actividades que en aquel entonces eran propios de los hombres.

Participó en la organización del Primer Congreso Feminista de México, realizado en Yucatán, en 1916 y fue presidenta del segundo que se llevó a cabo a finales del mismo año.
En 1922, durante la administración de Carrillo Puerto, la legislatura estatal debatió permitir a las mujeres que pudieran votar y ocupar cargos público, sin embargo, no se consiguió la aprobación del Congreso.
A pesar de ello, Torre González se postuló para regidora del ayuntamiento de Mérida y ganó en las elecciones efectuadas el 7 de noviembre de ese año.


Enunció que el 1 de enero de 1923, junto con Elvia Carrillo Puerto, tomó protesta como concejal regidora para el período 2023-2024, y durante este período fundó el Boletín Municipal.
Incluso, hace 102 años, el 7 de marzo de 1923, pidió licencia para estudiar en Europa, por lo que a su regreso la luchadora social se volvió en regidora.
Comentó que le sorprendió el saber que fue pieza clave para la Revolución Mexicana, tal como lo reveló el archivo histórico del Ejército Mexicano.
Primeramente, se develó la placa alusiva y posteriormente se presentó la nueva imagen el Salón del Cabildo, con el hombre de la primera mujer electa en un cargo público.
El alcalde Renán Barrera Concha enunció que la avenida 35, en Los Pinos, la cual conduce al Parque La Xtabay, llevará el nombre de Rosa Torre González, quien fuera profesora, política y feminista.
Explicó que en el contexto histórico por la que luchó para obtener un cargo público, los cuales, en esa época sólo eran para hombres, pues a las mujeres se les tenía prohibido participar en política, en manifestaciones y mucho menos poder votar.
Señaló que a un siglo del reconocimiento de la mujer como ciudadana, como persona, con los mismos derechos civiles y políticos de un hombre, y más en una sociedad machista.
Actualmente, a la mujer se le da un espacio en la vida pública y en la privada, cuando en el pasado, numerosas actividades eran exclusivamente para los hombres, y las mujeres no podían participar.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

RETIENEN YATE TURÍSTICO POR PESCA ILEGAL EN ARRECIFE ALACRANES

La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, informó que ayer fue…

20 minutos hace

FATAL ACCIDENTE: MUERE MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN TRACTOCAMIÓN

Un trágico accidente se registró esta mañana en la carretera estatal Tahdzibichén–San Pedro Chimay, a…

48 minutos hace

CECILIA PATRÓN RENDIRÁ SU PRIMER INFORME EN EL MES DE AGOSTO

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, anunció que será el próximo 30 de…

3 horas hace

GOBIERNO Y SOCIEDAD CIVIL SUMAN ESFUERZOS POR LOS MANGLARES DE YUCATÁN

Con un firme mensaje de conciencia ambiental y participación ciudadana, la Secretaría de Desarrollo Sustentable…

4 horas hace

DETENIDO CUANDO ROBABA CABLERÍA EN UNA ESCUELA DE MULSAY

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) continúa reforzando la vigilancia en escuelas, espacios públicos y…

5 horas hace

OJRT REGRESA A LAS PISTAS DEL 22 AL 24 DE AGOSGO PARA LA PENÚLTIMA FECHA DEL CAMPEONATO NACIONAL FÓRMULA KARTS

El equipo Outdoor Jaguares Racing Team (OJRT) regresa a la acción del 22 al 24…

18 horas hace