Categorías: Yucatán

SALDO BLANCO PARA YUCATÁN AL FINALIZAR LA TEMPORADA DE HURACANES

Oficial concluyó la temporada de huracanes 2023 en el océano Atlántico, con saldo blanco para la Península de Yucatán, según el meteorólogo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Juan Vázquez Montalvo.

Entrevistado sobre el tema, el especialista refirió que se alcanzó el pronóstico esperado, en cuanto a la formación de sistemas tropicales, pese a que el fenómeno conocido como “El Niño” estuvo activo, aunque no logró, como se esperaba, inhibir la aparición de los ciclones.

“Se esperaba una temporada tranquila pero no lo fue. Fue una temporada muy activa con 20 formaciones con nombre y una depresión tropical. El fenómeno de ‘El Niño’ no hizo su trabajo, el viento cortante no pudo acabar con los ciclones. De hecho, tuvimos al huracán ‘Lee’, categoría 5, que se fue al mar abierto, no afectó a nadie”, explicó.

Mencionó que de los 20 ciclones tropicales que se formaron en la temporada 2023, 13 fueron tormentas tropicales, 4 fueron huracanes moderados y 3 fueron intensos, además de que se generó una depresión tropical y quedaron 2 nombres pendientes de la lista que se asigna para identificar a los sistemas.

Dijo que el 90% de los ciclones que se formaron mantuvieron sus trayectorias hacia el Atlántico norte, por lo que no se registró mayor actividad en el Mar Caribe y el Golfo de México, por lo que el periodo se calificó como atípico, aparentemente, por los contrastes presentados desde junio pasado, sobre todo, con la poca acción del “Niño”, fenómeno conocido por inhibir los ciclones.

Esta situación, remarcó, habría sido la que benefició a la Península, y sobre todo para Yucatán, pues se cumplieron 21 años sin que un huracán causara un gran desastre de manera directa.

“Se dieron varias situaciones para que fuera una gran temporada de ciclones tropicales, en la que la Península de Yucatán salió avante, sin ninguna afectación. Solo ‘Idalia’, se formó frente a Cancún pero luego se fue a Florida, se volvió un gran huracán pero nada que ver con Yucatán”, explicó.

Se informó que los sistemas “Idalia”, que afectó a Estados Unidos y Cuba, “Cindy”, “Franklin”, “Harold”, “Ophelia”, “Phillippe”, “Rina” y “Tammy” fueron los únicos que tocaron tierra en la temporada.

En el caso de Yucatán, se recalcó que, desde el huracán “Isidore”, en 2002, solo se han registrado afectaciones en 2005 con “Wilma” y en 2020 con “Cristóbal”, “Gamma”, “Delta” y “Zeta”.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

EMPRESAS FINANCIERAS COLOCAN A MÉRIDA CON BUENAS CALIFICACIONES CREDITICIAS

S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en…

57 minutos hace

PROMUEVEN LA INCLUSIÓN EN NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA DE KANASÍN

Buscando concientizar a los niños y padres de familia sobre la discapacidad y promover la…

1 hora hace

DETENIDO EN EL CENTRO DE MÉRIDA POR ROBO A CASA HABITACIÓN

Un hombre fue detenido en calles del centro de Mérida tras ser identificado como presunto…

1 hora hace

FALLECE HOMBRE TRAS SUFRIR PARO CARDIORRESPIRATORIO EN EL ESTADIO CARLOS ITURRALDE

Un trágico incidente enlutó la final de la Liga de Primera Fuerza Estatal disputada entre…

2 horas hace

MANCHAS DE SANGRE EN CAJERO AUTOMÁTICO DE SAN RAMÓN NORTE ALERTA A VECINOS

La presencia de manchas de sangre en un cajero automático del banco Banorte en la…

2 horas hace

TRABAJOS PARA MEJORAR LAS COMISARÍAS DE PROGRESO

Con el objetivo de brindar espacios más limpios y seguros para las familias, por instrucciones…

4 horas hace