Categorías: Yucatán

Sacarán de su zona de confort a los estudiantes de prepas de la UADY

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) puso en marcha un proceso para la modificación y modernización del Modelo Educativo para la Formación Integral en el Bachillerato, que busca el fortalecimiento de la formación del estudiante y garantizar su permanencia y egreso exitoso.

Integrantes del Consejo Universitario recibieron este día, en una sesión ordinaria, dicha propuesta que forma parte de los requisitos para que las tres escuelas de bachillerato de esta casa de estudios, puedan incorporarse al Padrón de Buena Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior.

Ese padrón lo opera la subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública.

Al presidir la sesión, el rector, José de Jesús Williams, instruyó al director general de Desarrollo Académico, Carlos Estrada Pinto, a dar lectura a dicha propuesta que surge de la evaluación sobre la implementación del modelo educativo en los programas educativos de bachillerato general que ofrece la universidad.

Estrada Pinto expuso que esta propuesta consiste en hacer precisiones en algunos apartados claves que impactan directamente en la operación de los programas educativos y en la formación del estudiante. Explicó que la propuesta de modificación surge de la evaluación de la implementación del modelo educativo.

“Se determinó la necesidad de precisar y mejorar las estrategias de implementación del modelo, con el fin de fortalecer la formación integral, facilitar la trayectoria escolar y asegurar la permanencia y egreso del estudiante”, añadió.

“Es necesario tener en cuenta que el estudiante de educación media superior tiene necesidades y características particulares que deben considerarse para que, quienes egresan de los programas educativos, sean ciudadanos responsables y socialmente comprometidos”, recalcó.

Precisó que los aspectos que se propone adecuar se relacionan con el tiempo máximo de permanencia, los periodos escolares, las modalidades para la acreditación de asignaturas y requisitos para las asignaturas del área de lenguas, entre otros cambios.

Los cambios que se proponen son:

-Ajustar el tiempo máximo de permanencia de un estudiante en los programas presenciales para pasar de nueve a diez semestres.

-En lugar de tres periodos escolares se proponen cuatro, es decir dos periodos semestrales con una duración de 80 días hábiles con una variación de más menos 3 días cada uno y dos periodos inter semestrales denominados “invierno” y “verano”, con una duración de 15 días hábiles cada uno.

Para acreditar una asignatura se plantean los siguientes ajustes:

-Permitir al estudiante cursar una asignatura de manera regular durante el periodo inter semestral, además del periodo semestral que ya estaba estipulado, en el casos de que sea primera vez que la curse.

-Brindar al estudiante una oportunidad adicional para acreditar una asignatura en la modalidad de recursamiento, sin aumentar el número máximo de oportunidades que tiene para acreditarla, es decir se propone que el estudiante tenga dos oportunidades para acreditar por recursamiento y una por acompañamiento. Lo anterior, en lugar de un recursamiento y dos acompañamientos como actualmente está declarado.

La propuesta de modificación también incluye que el área de inglés se cambie a un área de lenguas y se especifica que en caso de que el estudiante cuente con el Nivel A2 de inglés, deberá cursar las asignaturas de inglés avanzado o de otros idiomas a fin de cubrir los créditos correspondientes que marca el plan de estudios para el área de lenguas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

6 horas hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

7 horas hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

7 horas hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

7 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

8 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

9 horas hace