La cocinera tradicional Rosalía Chay encabezará la muestra gastronómica que se ofrecerá en la ceremonia del Grito de Dolores en la ciudad de Ottawa, Canadá, donde Yucatán es el invitado especial a la celebración del 213 aniversario del inicio de la Independencia de México y el 202 aniversario de la empacipación de Yucatán de la corona española.
El embajador de México en Canadá Carlos Joaquín González informó que, los festejos por la Semana de México en Canadá se iniciaron el pasado 9 de septiembre y continúan con dos actividades más, el día 15 por la noche el Grito de Dolores, el 16 una tradicional calle de la capital canadiense y concluye el día 17 con un festejo popular.
Carlos Joaquín destacó que, para conmemorar el 213 aniversario del inicio de la independencia de México, se organiza la Semana de México en Canadá 2023. En colaboración con el Gobierno del Estado de Yucatán y la Comunidad Mexicana, que se realiza en la región capital de Canadá.
Durante esta semana especial, se celebra la herencia mexicana a través de una variedad de actividades. Explorando la diversidad de México a través de su arte, música y gastronomía, historia y tradiciones de nuesto país.
Informó que, el primer evento se realizó el pasado 9 de septiembre con una presentación folklórica en las míticas cataratas del Niagara donde se presentó un ballet y mariachi Aztlán.
Para la noche del 15, se ha programado el Grito de Dolores a cargo del Embajador de México en Canadá. Y la calle popular calle Sparks, de Ottawa estará vestida de colores, donde se presentará una muestra de artesanías que trae para ti “Herencia Viva” desde Yucatán, y con ellos, una degustación gastronomica con cocinera tradicional maya, Rosalía Chay, quien recientemente participó de la serie de Netflix Mesa de Chef’s (Chef´s table).
En esta presentación participan también la creadora culinaria mexicana Alejandra Kauachi y junto con los restaurantes mexicanos más icónicos de la ciudad, cautivarán paladares, llevándoles por un recorrido lleno de sabor y experiencias.
Además, se presentará el Ballet Folklórico de Yucatán y la Orquesta Jaranera del Mayab, que junto con el ballet Aztlán, han preparado un ensamble único para esta ocasión. Incluye, un concierto especial con el ganador de la Voz México Jerry Bazúa y la talentosa cantante de folklorica Itzel, quienes estarán acompañados por el mariachi Aztlán.
Para los días 16 y 17 en la misma calle Sparks se instalará el Bazar Artesanal “Herencia Viva” donde se exhibirán y venderán auténticas artesanías yucatecas, con bordados, guayaberas, cestería, trabajos de bejuco, piedra, madera, así como miel y otros productos agroindustriales elabordos por manos yucatecas, entre otros, se informó.
Con el propósito de apoyar a jóvenes y personas en proceso de recuperación por abuso…
En un entorno donde la ciberseguridad se colocó como una prioridad nacional, la Universidad Politécnica…
Jóvenes de secundaria y de bachillerato se dieron cita este sábado a la Feria Vocacional…
Cuatro sujetos fueron detenidos como probables responsables de la muerte de Abraham de Jesús P.…
Profesores que se mantienen en paro de labores anunciaron el retiro del campamento que instalaron…
El Gobierno del Renacimiento Maya, liderado por Joaquín Díaz Mena, reafirma una vez más su…