Rompe récords el suicidio femenino en Yucatán

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A consecuencia de la ola de suicidio de mujeres que se registra en 2019, en Yucatán se podría establecer un récord histórico, pues hasta el momento ya se superó el índice de género en cuatro de los últimos seis años, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Incluso, ya se superó la incidencia registrada en 2013 y sólo faltan cinco casos para rebasar el total de 2014.

En lo que va del año, en el Estado ya son 138 los suicidas, de los cuales 28 son mujeres, el 20.3 por ciento, y 110 hombres.

Aunque el suicidio es un problema multifactorial, el común denominador registrada al menos en este año es la depresión combinada con el alcohol u otra droga.

En los últimos siete años, el menor índice de género se registró 2013, pues del total se suicidios registrados, el 15 por ciento fueron mujeres, seguido de 2014 con el 15.3 por ciento; en 2018 fue del 17 por ciento, y en 2014, del 17.7 porcentual.

Por lo pronto, aún no se supera la cifra registrada en 2017, que fue del 20.8 por ciento, así como en 2015, que fue del 23 porcentual.

De acuerdo con la información proporcionada, hasta el momento ya se superó el total de suicidios femeninos registrado en 2013, cuando fueron 24 las mujeres que atentaron contra su vida.

Mientras que en 2014 fueron 32; en 2016 fueron 34; al año siguiente llegaron a 40, posteriormente fue de 42, y en 2015 fueron 43 mujeres.

Por su parte, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que del total de suicidios ocurridos por el momento, hay una disminución del 19.8 por ciento con respecto al total registrado en el segundo cuatrimestre de 2018, cuya suma fue de 172 casos.

Del total de personas que se quitaron la vida, 123 fueron por la vía del ahorcamiento, el 89.1 por ciento, seguido del envenenamiento, con 11 casos, el ocho por ciento, y cuatro optaron por el uso de un arma de fuego, el 2.9 porcentual.

Hasta el momento, los suicidios se han registrado en 46 municipio, y tan sólo en Mérida son 50 los casos confirmados, el 36.3 por ciento, seguido de Kanasín, con 13 personas, el 9.4 por ciento, y Umán, con 12, el 8.7 porcentual.

Con cuatro casos está Progreso y Valladolid, cada uno, mientras que con tres está Celestún, Dzilam González, Halachó y Tizimín, respectivamente.

De igual forma, con dos casos están Motul, Panabá, Temax, Tixpéual, Ticul y Sacalum, mientras que el resto está distribuido en Acanceh, Akil, Baca, Cansahcab, Cenotillo, Chapab, Chichimilá, Chicxulub Pueblo, Conkal, Cuncunul, Cuzamá, Dzidzantún, Izamal, Kantunil, Kinchil, Mama, Maní, Maxcanú, Muna, Peto, Río Lagartos, Seyé, Sotuta, Tekal, Tekantó, Tekax, Temozón, Tetiz, Tinum, Tixméuac y Yaxcabá.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

SELECCIÓN YUCATECA PARTICIPARÁ EN INTERNATIONAL PODIUM CUP DE FUTSAL FEMENIL, EN COLOMBIA

Fue presentada la Selección Femenil de Futsal de Yucatán que participará en la International Podium…

15 minutos hace

SOMOS MÉXICO ORGANIZARÁ ASAMBLEA EN TERCER DISTRITO ELECTORAL FEDERAL

En ruta a constituir una nueva fuerza política en el país, que pueda significar otra…

45 minutos hace

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

El Ayuntamiento de Mérida ha puesto en marcha un procedimiento para el retiro inmediato de…

2 horas hace

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

* Realiza procedimiento con la “Nueva Válvula Percutánea de Abbott NAVITOR TAVI” con excelentes resultados…

3 horas hace

CONFIRMAN 78 CASOS DE COVID-19 EN YUCATÁN

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), a través de la Dirección de Prevención y…

11 horas hace

DESMIENTE GOBIERNO DEL ESTADO PRESUNTA FILTRACIÓN MASIVA DE DATOS

El Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Subsecretaría de Tecnologías de Información,…

12 horas hace