[vc_row][vc_column][vc_column_text]Al inicio de su administración, Rolando Zapata se comprometió a poner en funcionamiento lo más pronto posible la cámara hiperbárica de 23 plazas, junto con el Instituto de choque, trauma y medicina hiperbárica.
El gobernador no era ajeno al proyecto, que se presentó a la Cámara de Diputados cuando él se desempeñaba como legislador federal.
El proyecto tuvo que pasar por diversos filtros, entre ellos el Congreso de la Unión que autorizó los recursos para la construcción del edificio.
En consecuencia, Rolando Zapata conoce muy bien los alcances y ventajas de la cámara hiperbárica de 23 plazas, que puede beneficiar, no solo a buzos descompresionados, sino también a diabéticos, incluso aquellos que están en riesgo de perder extremidades.
A pesar de su ofrecimiento de principios de su administración, el gobernador dejó morir el proyecto de la cámara hiperbárica y hoy tiene la pretensión de enviarla fuera de Yucatán.
La conclusión de la cámara hiperbárica fue incluida en el Observatorio de compromiso que debía cumplir Zapata Bello. Fue enlistada en el número 96, pero ahora se ha modificado.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
La juez de control Diana Garrido Colonia dictó esta noche auto de vinculación a proceso…
El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Coordinación General de Buen Gobierno, realizó dos…
En atención a la solicitud de madres y padres de familia, el Gobierno del Estado…
De cara a la recta final de la temporada y como parte del cierre de…
El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez y la maestra Mónica de la Cruz Bargas, coordinadora de…
El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (CULTUR)…