[vc_row][vc_column][vc_column_text]Hunucmá.- Un total de 500 mil plantas de especies forestales de la región serán sembradas en los 106 municipios de la entidad, como resultado de dos convenios de colaboración entre autoridades estatales, federales y municipales para sumar esfuerzos en la protección del medio ambiente.
El titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Roberto Rodríguez Asaf, encabezó la firma de ambos acuerdos que establecen la plantación en mil 200 hectáreas, además del cuidado y el riego de la vegetación y que ésta esté repartida de acuerdo a las necesidades de los habitantes.
El funcionario mencionó que la autoridad estatal, en coordinación con los demás órdenes de Gobierno, impulsa actividades de protección en playas, manglares, cenotes, campos y montes, lo cual, agregó, queda demostrado con la suma de acciones y voluntades de los convenios firmados.
“Hoy plantamos para el futuro y lo seguiremos haciendo hasta el final de esta administración. Seguiremos promoviendo la economía verde, pues es un respiro para el planeta y una fuente de trabajo para un gran número de yucatecas y yucatecos, por eso seguiremos promoviendo el cuidado de nuestra tierra y sus recursos naturales”, agregó ante el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Batllori Sampedro.
Al hacer uso de la palabra, la gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Lucía Canto Lara, reconoció que el Gobierno del Estado tenga claro que reforestar es promover un mejor mañana y que haya adoptado esta actividad como un compromiso coordinado en beneficio de Yucatán.
El delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Carlos Berlín Montero, apuntó que ante la deforestación y el calentamiento global, la mejor manera de compensar estas situaciones es que los tres niveles emprendan acciones en todo el territorio, lo que además contribuye al compromiso que tiene México en la materia con la comunidad internacional.
En los acuerdos participaron la SGG, la Seduma, la Conafor, el Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm) y los ayuntamientos.
Durante la ceremonia, los municipios de Chicxulub Pueblo, Huhí, Hunucmá, Seyé, Ucú y Xocchel recibieron órdenes de salidas de árboles. Asimismo, en la sede del evento, el secretario General, junto con las demás autoridades, sembró las primeras plantas del proyecto establecido en los convenios.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
En el marco de la Primera Sesión Extraordinaria del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación…
Como parte de las acciones permanentes de mantenimiento y modernización de la infraestructura vial en el estado,…
Luego de darse a conocer que elementos de la Fiscalía General de la República (FGR),…
La Escuela Secundaria Federal Número 1 enfrenta acciones legales tras negarse a inscribir a un…
Macabro hallazgo realizó este jueves una cuadrilla del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay),…
En un evento que busca enaltecer uno de los platillos más representativos de la entidad…