Categorías: Cultura

Rinden homenaje a artistas célebres de la pintura

Alumnos del Centro de Formación Básica y Sensibilización Artística de la Segey se inspiran en Picasso, Kandinski, Leonora Carrington, Pollock, entre otros.

Trazos, colores, texturas, dimensiones y corrientes pictóricas de grandes exponentes de la pintura, fueron el centro e inspiración de las presentaciones de los estudiantes del Centro de Formación Básica y Sensibilización Artística de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, en el evento “Artistas Célebres”, dedicado este año a las vanguardias en el arte pictórico.

La actividad se desarrolló en días pasados en dos sedes, el Centro Estatal de Bellas Artes y el plantel de la escuela anfitriona, en las que plasmaron un recorrido por ocho estaciones dedicadas a: los surrealistas, expresionistas, impresionistas, dadaístas, cubistas, supremacistas, abstraccionistas y fauvistas, en los que se refirieron a artistas como Edgar Degas, Henrry Matisse, Pablo Picasso, Vasili Kandinski, Leonora Carrington, Jackson Pollock, Man Ray y Malevich.

La directora del Centro de Formación Básica y Sensibilización Artística, Georgina Cuevas Cárdenas, explicó que la actividad se enmarca en la enseñanza de las estrategias de Gestión, Organización y Funcionamiento de la Biblioteca Escolar, para establecer prácticas didácticas que ayudan a fortalecer y consolidar la comprensión lectora.

“El arte engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario. Si bien en las vanguardias, no hay una fórmula exacta, ni una barrera fija entre artistas y estilos, entre movimientos y fechas concretas, en esta actividad les invitamos a disfrutar de los razonamientos y de sus diferentes manifestaciones artísticas llenas de carácter innovador y de experimentación”, agregó.

Por su parte, la directora del Centro Estatal de Bellas Artes, puntualizó que la visión del titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, es lograr que las instituciones educativas artísticas que dependen de la Secretaría, sean semilleros de futuros artistas y profesionales en este ámbito, por lo que a través de esta actividad más de 200 alumnos y sus familias invitadas, disfrutaron de las vanguardias en las artes visuales y la trayectoria artística de sus principales exponentes.

Para complementar los recorridos, en los que destacó la danza, la música, elementos del teatro y pintura, se montó una exposición de libros sobre los pintores y corrientes artísticas que formaron parte del evento. Los títulos son parte del acervo de la biblioteca escolar.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

RECORTE PRESUPUESTAL AL INAH DEJA SIN ATENCIÓN A SITIOS PATRIMONIALES

Este 2025 el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tuvo un recorte presupuestal de…

20 minutos hace

“BITÁCORA DE COLORES: MEMORIA DE SAN FELIPE”, ARTE COMUNITARIO EN 16 MURALES

La identidad colectiva, las tradiciones e historia del puerto de San Felipe quedaron plasmadas en…

1 hora hace

IMPULSAN EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER EN KANASÍN CON EL CURSO “VERANO VIOLETA”

Con una macroclase en la que participaron más de 40 mujeres, este lunes lunes arrancó…

2 horas hace

LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL CONGRESO DEL ESTADO, COMPROMETIDA CON LOS SECTORES MÁS VULNERABLES

El Congreso del Estado de Yucatán mediante la Comisión de Derechos Humanos cumple con el…

2 horas hace

CARLOS NOVELO FIRMA CUARTO LUGAR EN PUEBLA Y SE MANTIENE FIRME EN LA LUCHA POR EL CAMPEONATO

El piloto yucateco Carlos Novelo, de Escudería Telmex, logró un cuarto lugar en la octava…

3 horas hace

SIN INDICIOS DE MAREA ROJA EN YUCATÁN

La Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY),…

4 horas hace