Categorías: Sin categoría

Reunión de trabajo en pro de la revitalización de la lengua maya en en el municipio de Mérida

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha continúa trabajando para reforzar la cultura y la lengua maya. En ese sentido se realizó la reunión de trabajo y seguimiento de proyectos en el marco del Convenio de colaboración técnica para la implementación del Plan Lingüístico Municipal de Fortalecimiento y Revitalización de la Lengua Maya en el Municipio de Mérida.

El convenio de colaboración involucra al Ayuntamiento de Mérida y el de Donostia-San Sebastian (País Vasco, España) con las asociaciones Garabide Kultur Elkartea y “Yúuyum”, quienes desde el año pasado comenzaron a trabajar en conjunto para concretar estrategias que permitan revalorar nuestra identidad indígena y el respeto a nuestras tradiciones.


Encabezó la reunión la síndico municipal Diana Canto Moreno, quien expuso que se ha avanzado de manera gradual, sin embargo se continúa trabajando en fortalecer y consolidar estrategias de políticas públicas para la lengua maya. Dijo también que la participación entre ayuntamientos e instituciones de la sociedad civil es importante para impulsar proyectos en la revitalización de la lengua maya.
Entre los acuerdos alcanzados en la reunión están el revisar el Plan Lingüístico Municipal para el Fortalecimiento y Revitalización de la Lengua Maya en el municipio de Mérida, revisar el documento diagnóstico sociolingüístico del personal del Ayuntamiento y trabajar en la estandarización de la enseñanza de la lengua maya, este punto en conjunto con Yúuyum, A.C.
Marcos Pech Naal, jefe del Departamento del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya compartió algunas acciones que se han realizado como parte del convenio, como la puesta en marcha de la propuesta “Ko’oten tsikbal” (Ven a platicar) como un espacio par reforzar la expresión y comprensión de la lengua maya por parte de los estudiantes. En esta fase de prueba, las sesiones extraescolares se realizan dos veces a la semana, donde los estudiantes, acompañados de una maestra, se les anima a conversar en lengua maya.
Desde el Instituto se ha dado facilidades al proyecto Péekbal Waye’, que organiza Yúuyum, en el espacio cultural para la realización de las reuniones de trabajo.
Asimismo se está trabajando en el diseño de una campaña “Kuxa’ano’on” de difusión de frases e imágenes en lengua maya en redes sociales de la Dirección de Cultura.
En la reunión también participaron Liliana Bolio Pinelo, Subdirectora de Fomento a la Cultura; Maiteder Sasieta Murua, coordinadora para la Cooperación Lingüística en Yucatán de Garabide, María Elisa Chavarrea Chim, enlace de Políticas Lingüística de Garabide en Yucatán y Socorro Cauich, coordinadora de capacitación de U Péekbal Waye’ (Movimiento Waye’) de Yúuyum A.C.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

TERESA CASTRO CORDERO ASUME MANDO DEL CLUB ROTARIO MÉRIDA MONTEJO 2025-2026

Enfocada en seguir fomentando la cultura de la paz, tomó protesta la nueva directa del…

13 horas hace

VENADOS SE ENCARGARÁN DE DAR BIENVENIDA AL IRAPUATO, AL ANUNCIARSE CALENDARIO DE LIGA DE EXPANSIÓN

Los Venados FC Yucatán serán los encargados de dar la bienvenida a la Trinca Fresera…

14 horas hace

MÁS DE 70 ESTUDIANTES YUCATECOS YA ESTUDIAN EN CANADÁ CON RESPALDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO

Con una mochila al hombro y grandes sueños por cumplir, César Antonio May Couoh, originario…

14 horas hace

MILES DE FIELES PARTICIPARON EN LA TRADICIONAL “MISA DEL YUCATECO”

La paz ocupó el centro del mensaje durante la peregrinación anual al Santuario Guadalupano. Miles…

15 horas hace

RAFAEL ECHAZARRETA USARÁ BRAZALETE ELECTRÓNICO TRAS SER IMPUTADO POR FRAUDE

El presidente del Comité Municipal del PRI en Mérida, Rafael Alejandro Echazarreta Torres, fue imputado…

17 horas hace

ATIENDEN 20 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN

 La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informa la detección de 20 nuevos casos de gusano…

17 horas hace