Categorías: Mérida

Reubicar el aeropuerto, alivio social para Mérida

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La delegación Yucatán de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) consideró que cambiar de sitio al actual aeropuerto mejoraría la movilidad y las vialidades de la ciudad, y detonaría económicamente a la zona sur.

El presidente de ese organismo empresarial Raúl Aguilar Baqueiro, indicó que están a la espera de contar con más detalles sobre los plazos, monto de inversión, estructura financiera y características del ese proyecto para emitir una opinión profesional y debidamente documentada al respecto.

“Toda inversión proyectada para el desarrollo de infraestructura es bienvenida al estado, y la CMIC en su momento pondrá toda su disposición y la experiencia de sus empresarios para el desarrollo del nuevo aeropuerto, en caso de concretarse”, indicó.

“La capital del estado necesita homologar las oportunidades de desarrollo para los habitantes de la misma, de cambiarse el sitio del actual aeropuerto, se abonaría en eliminar la barrera física que actualmente separa a la capital en dos méridas, la del norte y la del sur”, añadió.

Esto permitiría desarrollar más vialidades, nuevas rutas de conexión urbana y una reconfiguración en el desarrollo en particular de la zona sur de la capital, la cual reporta importantes rezagos en infraestructura.

“Lo que es una realidad es que en la medida en que este proyecto vaya a la par con el Tren Maya, y se facilite la conexión con los distintos puntos de la entidad, se detonará el turismo y se potenciará la derrama económica para el estado”, subrayó.

Las declaraciones de Aguilar Baqueiro están relacionadas con el anuncio del director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Rogelio Jiménez Pons, quien informó que se contempla cerrar el Aeropuerto Internacional de Mérida, y construir otro nuevo hacia el sur de la ciudad, que sería concesionado a un operador privado y financiado con asociaciones público-privadas.

La idea es que el aeropuerto nuevo enlace con la terminal del Tren Maya, es un proyecto inmobiliario de dos mil hectáreas y será enteramente financiado por empresarios, es decir, Fonatur sólo fungiría como promotor.

El diseño general del mismo está a cargo del arquitecto Enrique Norten. (Con información de Notimex)[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

JOVEN SE LESIONA GRAVEMENTE AL CAER SOBRE UNA REJA EN KANASÍN

Un joven de 28 años resultó gravemente herido la tarde de este viernes al caer…

45 minutos hace

CAPTURAN A DOS ACUSADOS DE HOMICIDIO EN IZAMAL

Por el homicidio de un hombre cometido en Izamal la madrugada del pasado miércoles 16,…

3 horas hace

YUCATÁN SERÁ SEDE POR PRIMERA VEZ DE LA EXPO PRO AGRO INNOVACIÓN 2025

Como parte de la estrategia para fortalecer la cadena de valor agroindustrial y posicionar al…

4 horas hace

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la presentación de la 24a. edición…

5 horas hace

ENCUENTRAN SIN VIDA A DOS PESCADORES EN MAR YUCATECO

Dos pescadores de la flota mayor del puerto de Yucalpetén fueron hallados sin vida este…

6 horas hace

MORENA EXIGE AUDITORÍA AL SISTEMA VA Y VEN Y ADVIERTE QUE DEJARÁ UN DÉFICIT DE CASI DOS MIL MILLONES DE PESOS EN 2025

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Yucatán, Dr. Carlos Bojórquez Urzaiz, advirtió…

6 horas hace