Categorías: Nacional

Restituyen derechos a asesor parlamentario que criticó a Morena

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó, por unanimidad de votos, restituir a Alejandro Rojas Díaz Durán sus derechos político-partidistas en Morena.

El 27 de mayo pasado la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena resolvió sancionar a Alejandro Rojas Díaz Durán con la suspensión de sus derechos partidarios por un periodo de tres años, consistentes en la destitución de cualquier cargo que ostente dentro de la organización y la inhabilitación para participar en los órganos de dirección y representación del partido político.

Lo anterior, por declaraciones en medios de comunicación, mensajes en Twitter y entrevistas, en que Rojas Díaz Durán, en su calidad de consejero estatal de Morena y asesor en el Senado de la República, expresó su desacuerdo con las decisiones tomadas por la dirigencia del partido.

La Comisión determinó que Alejandro Rojas Díaz Durán transgredió normas contenidas en los documentos básicos de Morena: emitió expresiones de denostación o calumnia en contra del partido, sus órganos y su dirigencia, y ejerció violencia política por razones de género, motivo por el cual determinó suspenderlo en sus derechos partidarios por un periodo de tres años.

El 31 de mayo Alejandro Rojas Díaz Durán promovió un juicio ciudadano ante la Sala Superior del TEPJF.

En sesión pública, las magistradas y los magistrados dieron la razón al también senador suplente, entre otras cosas, porque al inicio del proceso la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, no lo señaló por violencia política de género, como después sí se incorporó al expediente. Del análisis de los dichos de Rojas Díaz Durán, se desprende además que no se concretó la violencia política de género.

Por ello, la Sala Superior revocó la resolución de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena y ordenó que a Rojas Díaz Durán le sea restituido el pleno goce de sus derechos partidistas.

En otro caso, la Sala Superior revocó por mayoría de votos la amonestación pública impuesta al entonces candidato y hoy gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, por entregar a una ciudadana en silla de ruedas un billete de 100 pesos durante un acto de campaña en un mercado de Mexicali.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

LA AGENCIA DE TRANSPORTE DE YUCATÁN IMPULSA LA MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE FORÁNEO

Todos los yucatecos que viven fuera de la capital tienen derecho a un servicio de…

35 minutos hace

DESMIENTE INAH YUCATÁN SUPUESTO SAQUEO ARQUEOLÓGICO EN YAXUNAH

En Yaxunah se realiza un proyecto de investigación, aprobado por el Consejo de Arqueología, informó…

1 hora hace

STAR MÉDICA MÉRIDA SE RENUEVA CON QUIRÓFANOS DE VANGUARDIA

"Los Quirófanos Inteligentes incrementarán la eficacia, agilizarán el acceso al paciente y optimizarán las condiciones…

4 horas hace

PAN YUCATÁN VA POR LA RECLASIFICACIÓN DE LAS TARIFAS ELÉCTRICAS

Ante las altas temperaturas y los cobros excesivos de electricidad, el diputado Álvaro Cetina Puerto…

4 horas hace

LLEVAN ÁRBOLES NATIVOS A RANCHOS GANADEROS DEL SUR

Como parte de la estrategia Renacimiento Verde, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), en coordinación…

5 horas hace

ATIENDE AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 36 PREDIOS CON ACUMULACIÓN DE BASURA Y RESCATA 91 ANIMALES

En el marco de la temporada de ciclones, el Ayuntamiento de Mérida ha intensificado sus…

6 horas hace