Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Restauranteros confían en lograr un pacto con el Gobierno de Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Restauranteros confían en lograr un pacto con el Gobierno de Yucatán

yucatanahora 19 agosto, 2020

MÉRIDA.- Tras la aparición del Covid-19 en Yucatán, cerca de cuatro mil restaurantes han cerrado de manera definitiva, con la pérdida de hasta 16 mil empleos, informó el presidente de la delegación de la cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Roberto G.Cantón Barros.

Para evitar un mayor deterioro de este sector empresarial, “ya enviamos nuestra carta a Santa Claus”, con tres solicitudes, por lo que en el transcurso de esta semana esperan una respuesta del Gobierno del Estado, y que la próxima puedan firmar un pacto.

En videoconferencia de prensa, detalló que la Canirac solicitó al Ejecutivo local que a partir del 1 de septiembre próximo los deje de operar los fines de semana, cerrar más tarde de lo permitido y el levantamiento de “la ley seca” para los restaurantes.

“Todo ello sin comprometer la salud de los yucatecos, buscando también dinamizar la economía de Yucatán”, acotó.

El dirigente detalló que hasta febrero pasado, en el Estado había entre 15 mil y 18 mil negocios de venta de alimentos preparados, los cuales generaban entre 72 mil y 76 mil empleos.

Tras la llegada de la pandemia y la suspensión temporal de actividades, ya cerró el 25 por ciento de los negocios, “los cuales no volverán a abrir”, al mismo tiempo que se perdió el 22 por ciento de los empleos que tenían.

“Tenemos la plena confianza de la firma de un pacto, previsto para la próxima semana, pues actualmente la economía está muy dolida, muy golpeada, muy castigada”, en el transcurso de los últimos cinco meses, subrayó.

A pregunta expresa sobre lo que ocurriría en dado caso de no autorizar las tres peticiones, el empresario enfatizó que “no quiero adelantarme a los hechos, vamos a esperar el transcurso de esta semana”, a más tardar mañana se daría el anuncio oficial sobre los resultados de las cinco mesas de trabajo.

Cantón Barros comentó que, de acuerdo con el Diario Oficial del Estado, la Ley Seca se levantará el próximo 17 de septiembre, por lo que se solicitó al Ejecutivo local la venta de bebidas embriagantes en los restaurantes, previo a tal fecha.

“La venta de bebidas alcohólicas en los restaurantes no afecta en gran medida a los expendios de cervezas, pues en las empresas alimenticias sólo representa el cuatro por ciento del total”, abundó al mencionar que hay personas que acompañan su comida con una cerveza, o un vino durante la cena.

Subsistencia

El presidente de la Canirac en Yucatán comentó que para subsistir, diversos empresarios se han avocado a efectuar otras actividades, pues “el impacto económico es devastador”.

Al mismo tiempo, el personal que perdió su trabajo ha optado por crear sus cocinas económicas en sus respectivos domicilios, “aprovechando lo que saben hacer”.

“La venta de comida en los domicilios es una competencia desleal pero es una necesidad que realizan las personas para subsistir ante la situación que prevalece y ante el nulo apoyo del gobierno federal”, enfatizó.

Resaltó que “no quiero desacreditar ni satanizar al comercio informal, pues ante todo se busca la forma de salir adelante”.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025

LAS RIQUEZAS DEL VERANO YUCATECO LLEGARON AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉRIDA

16 julio, 2025

ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA “ENCHULA TU CASA”

16 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA HA BRINDADO MÁS DE 200 MIL SERVICIOS MÉDICOS A LA POBLACIÓN

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account