Categorías: Salud

Renán Barrera promueve la salud en la comunidad universitaria

  • El Ayuntamiento realizó las primeras jornadas educativas para presentar la “Guía Alimentaria de Mérida”.

Para procurar el cuidado de la salud física y emocional de la comunidad universitaria y que a su vez los futuros profesionistas repliquen estos conocimientos, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha realizó las primeras jornadas educativas para difundir la nueva “Guía Alimentaria + Salud + Energía + Vitalidad”.
El Presidente Municipal informó que, mediante visitas a diferentes universidades, se difundió el contenido de este documento que tiene por objetivo brindar a las y los futuros profesionales de la salud un conjunto de herramientas basadas en tres ejes principales que son alimentación, consumo de agua y ejercicio físico.
“Hace unas semanas se presentó esta guía al Consejo Municipal de Salud, donde participan universidades, hospitales y clínicas, posteriormente, se continuó esta labor de difusión a las y los que se están formando en el campo de la salud y a profesionistas”, dijo.
Barrera Concha añadió que todo el año se estará trabajando en llevar la guía alimentaria a las universidades, mientras que en enero se iniciará una nueva etapa con estudiantes de nivel básico, desde preescolar a preparatoria.
“Vamos a promover todo el contenido de esta guía a las y los profesionales para que nos apoyen en la aplicación de este documento, por ello, en esta etapa de formación tendrán la oportunidad de interiorizar este conocimiento y aplicarlo cuando salgan al campo laboral”, abundó.
Durante la semana se visitó la Universidad Modelo, la Universidad Latino, la Universidad Mesoamericana de San Agustín (UMSA) y el Centro Educativo Rodríguez Tamayo (CERT), así como la Unidad de Desarrollo Sustentable, impactando a más de 800 jóvenes estudiantes de la carrera de nutrición.
Por su parte, el director de Salud y Bienestar Social, Ildefonso Machado Domínguez, indicó que esta herramienta se diseñó tomando en cuenta los hábitos y costumbres de la sociedad yucateca.
“Tendremos más visitas a universidades; durante estas primeras jornadas visitaremos una quinta universidad, ya que este lunes y martes estaremos en el Instituto de Ciencias Humanas (INCIH). Sin embargo, hacemos extensiva la invitación a todas y todos los directores de los planteles donde se oferte la carrera de nutrición o del ámbito de la salud para solicitar estas pláticas”, expresó.
Jimena Rodríguez Hernández fue una de las estudiantes del primer semestre de nutrición de la UMSA, que acudió a estas jornadas educativas, valorando que a pesar de que está aún iniciando su vida universitaria, el tener estos conocimientos, le sirve de base para poder atender a sus futuros pacientes.
“Yo sí agradezco que el Ayuntamiento y el Alcalde nos volteen a ver y abran estos espacios informativos, porque aprendemos cómo impactan los nuevos tipos de alimentos procesados en nuestra vida, cómo prevenir enfermedades y los cuidados que deberíamos tener tanto personales como profesionales”, afirmó.
Otra participante, Adriana Rosales, agregó que ser considerados en esta etapa inicial de su formación académica, es indispensable para tener un punto de partida adaptado a las necesidades de la población que habita en la entidad.
“Lo que nos vienen a exponer, sumado a lo que vemos diario en clases con nuestros maestros, es una muy buena combinación. Además, el Ayuntamiento tiene contacto con personas en comunidades rurales o comisarías y eso nos sirve para que cuando entremos a nuestro servicio social, sepamos más de estos pacientes”, añadió.
Por último, mediante el Departamento de Nutrición de la Dirección de Salud y Bienestar se realizan jornadas educativas, talleres de cocina saludable, activaciones y ferias de la salud temática y orientada a promover los hábitos alimenticios. De igual forma se otorga el servicio gratuito de consulta de nutrición agendando una cita al correo cemanud@merida.gob.mx.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…

5 horas hace

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…

6 horas hace

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…

7 horas hace

“EL INFONAVIT ANTE IRREGULARIDADES, DEUDORES E INVASORES”

* Francisco José Parra Lara. “Se construirá un millón de viviendas y se entregará un…

8 horas hace

RECUPERAN PLANTA DE LUZ VALUADA EN 60 MIL PESOS EN CHICXULUB PUERTO

Una planta de luz valuada en aproximadamente 60 mil pesos fue recuperada por elementos de…

10 horas hace

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

La empresa Inmobiliaria R4, propiedad de Rosas Moya, denunció públicamente que la Fiscalía General del…

11 horas hace