Categorías: Mérida

Renán Barrera participa en foro para impulsar la economía de los meridanos

MÉRIDA.- Ante la crisis que ha generado el Covid-19, desde el Ayuntamiento de Mérida nuestra respuesta ha hecho hincapié en dos objetivos a corto plazo: la protección de la salud de los meridanos y el apoyo económico a nuestros sectores más vulnerables de la población, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha, durante su participación en el foro virtual “Va por nosotrxs: ingreso vital en Yucatán”.

El Concejal participó en la reunión a invitación de la agrupación Nosotrxs en Yucatán y ante senadores, diputados y representantes de distintas organizaciones civiles, indicó que su administración siempre ha priorizado salvaguardar el bienestar de todos las y los ciudadanos, y por esa razón se han impulsado programas y acciones de índole sanitaria.

Hizo un reconocimiento a organizaciones civiles como Nosotroxs, así como a legisladores y otras organizaciones civiles, que frente a los efectos económicos adversos que la emergencia sanitaria por el Covid-19 ha provocado en el país, han puesto sobre la mesa la propuesta de implementar un “ingreso vital” para los ciudadanos.

El objetivo del foro, que ya se impulsa mediante la página de ingresovital.org en conjunto con 56 organizaciones, es lograr que se otorgue un apoyo económico del gobierno para miles de mexicanos que han perdido sus empleos y ganancias a raíz del Covid-19. El Ingreso Vital promueve que se entreguen $3,745 mensuales durante tres meses a 34.7 millones de hogares que se tienen identificados como poblaciones en situación de vulnerabilidad y que la epidemia ha agravado su situación económica por desempleo o disminución de ingresos.

En su mensaje, Barrera Concha señaló que desde antes de que se decretara la pandemia, el Ayuntamiento ya estaba elaborando protocolos de higiene personal, sanitarios, sanitización de espacios públicos, atención médica y psicológica para atender a la población ante lo que se veía venir.

También, dijo, desplegó una serie de esfuerzos financieros propios a gran escala de forma oportuna y coordinada, para fomentar el empleo y los ingresos promoviendo la economía local, con programas de apoyo a Pymes y pequeños empresarios quienes son creadores de fuentes de empleo.

—Con recursos propios, y en virtud del entorno macroeconómico nacional adverso y de la contingencia sanitaria, hemos implementado un conjunto de medidas de ajuste en el gasto encaminadas a priorizar la atención a la ciudadanía, manteniendo un manejo responsable de sus finanzas públicas realizando ajustes presupuestales —mencionó.

Precisó que el redireccionamiento presupuestal ha sido de $235.785,871, la cancelación de programas por contingencia fue de $43.005,261 y la cancelación de proyectos diversos por $98.754,952, con este ajuste en el gasto municipal hemos generado un ahorro presupuestal total de 377.5 millones de pesos.

El alcalde expuso que para mitigar el dolor de miles de familias en Mérida, que ante esta situación del coronavirus ven mermados sus ingresos y en consecuencia la calidad de vida de sus integrantes, se han puesto en marcha una serie de acciones de apoyos fiscales.

Entre estos apoyos destacan el “Fondo Emergente de Recuperación Económica de Mérida”, “Mérida me Activa” (empleo temporal), “Surte tu negocio”, “Impulsa Mérida” (créditos para micronegocios), “Manos al campo” (créditos para proyectos agrícolas) y Micromer.

En el foro virtual participaron Patricia Mercado Castro, senadora por el partido Movimiento Ciudadano; Cecilia Patrón Laviada, diputada federal por el Partido Acción Nacional, Silvia López Escoffié, diputada local por el partido Movimiento Ciudadano; Jorge Arcila Arjona, presidente de la Federación de Colegios de Profesionales de Yucatán (FEDECOL); Nery Escalante May, presidenta del Colegio de Maestros en Administración y Políticas Públicas del Sureste (COMAPPS); Addiel Rivera Herrera, asesor sindical de la Confederación de Agrupaciones Sindicales Mexicanas (CONASIM); Abelardo Moguel Cárdenas, secretario general de la Sección 29 del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM); Javier Méndez Tamayo, secretario general del Sindicato de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad. Sección 13 Mérida; Rodrigo Sánchez, economista de la UNAM e integrante de Nosotrxs y la ciudadana Arenita Díaz Dzul.

El colectivo NOSOTRXS es un movimiento que busca reconstruir la democracia desde la ciudadanía para hacer valer la ley, fortalecer el ejercicio de los derechos y promover la exigencia de legalidad en todo el país.

yucatanahora

Entradas recientes

IP YUCATECA ACUDIRÁ A JAPÓN PARA PRESENTAR ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN PARA EL ESTADO

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) anunció la realización de la misión empresarial…

49 minutos hace

MÁS DE 500 JÓVENES PARTICIPARON EN MESAS DE CONSULTA DE JUVENTUDES RENACIMIENTO

Como parte del compromiso del Gobierno del Estado con el desarrollo integral de las juventudes,…

2 horas hace

LA AGENCIA DE TRANSPORTE DE YUCATÁN IMPULSA LA MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE FORÁNEO

Todos los yucatecos que viven fuera de la capital tienen derecho a un servicio de…

3 horas hace

DESMIENTE INAH YUCATÁN SUPUESTO SAQUEO ARQUEOLÓGICO EN YAXUNAH

En Yaxunah se realiza un proyecto de investigación, aprobado por el Consejo de Arqueología, informó…

4 horas hace

STAR MÉDICA MÉRIDA SE RENUEVA CON QUIRÓFANOS DE VANGUARDIA

"Los Quirófanos Inteligentes incrementarán la eficacia, agilizarán el acceso al paciente y optimizarán las condiciones…

7 horas hace

PAN YUCATÁN VA POR LA RECLASIFICACIÓN DE LAS TARIFAS ELÉCTRICAS

Ante las altas temperaturas y los cobros excesivos de electricidad, el diputado Álvaro Cetina Puerto…

7 horas hace