Categorías: Mérida

Renán Barrera impulsa apoyos para micro, pequeñas y medianas empresas

Entre las medidas para respaldar y proteger el autoempleo, así como a los sectores de desarrollo del municipio, el alcalde Renán Barrera Concha presentará ante el Cabildo una propuesta para implementar mecanismos de financiamiento dirigido a micros, pequeñas y medianas empresas, a fin de que puedan hacer frente a esta etapa de complicaciones económicas por la contingencia sanitaria ocasionada por el COVID-19.

El presidente municipal informó que los apoyos se ofrecerán a través del programa Micromer, que depende de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, y considera préstamos de hasta 100 mil pesos con tasa del 0% de interés hasta el 30 de abril y un período de gracia de tres meses para realizar el primer pago.

—Esperamos que el Cabildo apruebe esta propuesta que sin duda alguna será de gran ayuda para los microempresarios —puntualizó.

Precisó que en caso de las personas que ya cuentan con un crédito vigente se propondrá ofrecerles una prórroga de tres meses para sus pagos.

—Lo que pretendemos con este plan de acción es que mediante estos apoyos podamos contribuir a la economía familiar de quienes fomentan el autoempleo y evitarles la presión de los pagos durante la contingencia sanitaria —expresó.

—La propuesta que llevaremos a Cabildo es una forma de contribuir al bienestar y la tranquilidad de muchas familias meridanas que viven al día y que se encuentran vulnerables ante la suspensión de actividades por el coronavirus —añadió.

Barrera Concha indicó que para acceder al financiamiento los interesados pueden consultar la página oficial del Ayuntamiento www.merida.gob.mx/micromer.

Por su parte, el director de Desarrollo Económico y Turismo, Eduardo Seijo Solís, informó que, de ser aprobada la propuesta del alcalde, los requisitos para solicitar el apoyo serán presentar la constancia de inscripción al SAT indicando el RFC, actividad y dirección del negocio; licencia de funcionamiento municipal vigente a nombre del solicitante, indicando la actividad y domicilio del negocio, entre otros.

—Es muy importante que los solicitantes estén dados de alta ante hacienda federal y que cumpla con cada uno de los requisitos que se mencionan en la página web del Ayuntamiento, ya que esto permitirá agilizar el trámite—indicó.

Originalmente estos créditos cuyos montos que van desde los mil hasta los 100 mil pesos, tienen una tasa de interés mensual del 0.66% y una tasa anual del 8 por ciento y se otorgan con el objetivo apoyar al microempresario a impulsar su negocio.

Cabe señalar que los montos otorgados por la comuna sirven para cubrir costos de remodelación, construcción, adquisición de maquinaria, herramientas e insumos para la transformación, comercialización, distribución o servicio que se realice, pero en ningún caso podrá ser utilizado para cubrir pasivos o adquisición de equipo de transporte.

yucatanahora

Entradas recientes

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

Bajo la administración de la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, el gobierno municipal de Mérida…

2 horas hace

DECOMISAN 700 KILOS DE PEPINO DE MAR Y PULPO EN VEDA

En un operativo conjunto contra la pesca ilegal, la Secretaría de Marina, en coordinación con…

3 horas hace

MUERE JOVEN EN VOLCADURA EN LA CARRETERA HUNUCMÁ–TETIZ

La madrugada de este domingo se registró un trágico accidente en el kilómetro 36+000 de…

4 horas hace

HALLAN SIN VIDA A UN HOMBRE EN LA COLONIA GARCÍA GINERÉS

La madrugada de este domingo, el cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado en…

4 horas hace

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

Con un homenaje a Francisco Gabilondo Soler, la Academia de Danza Stylus llevará a cabo…

6 horas hace

MUERE MOTOCICLISTA EN TRÁGICO ACCIDENTE EN CARRETERA SAN ANTONIO TEHUITZ–KANASÍN

Un joven de 22 años perdió la vida la noche de ayer en un accidente…

6 horas hace