Categorías: Mérida|Yucatán

Rememoran glorias del teatro de revista en Mérida

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En el marco de los 150 años del Decreto de Creación de la Biblioteca Central Estatal Manuel Cepeda Peraza, el periodista Enrique Vidal, director de la Revista Guía del Espectáculo, ofreció en el recinto una platica de los recuerdos de las presentaciones en Mérida del verdadero teatro de revista.

La antropóloga Kandy Ruiz tuvo a su cargo la presentación de Vidal dando a conocer su amplia trayectoria sobre el tema.

“El tema que me toca el día de hoy platicarles es un tema maravilloso, el teatro de revista en Mérida, desgraciadamente esto ha desaparecido, no en Yucatán sino en todo México”, lamentó. “Es muy triste, yo en lo personal recuerdo que Mérida fue considerada la ciudad más culta de la república Mexicana por una razón muy sencilla, las compañías de Europa se trasladaban por barco a Cuba y de Cuba venían a Mérida y de acá se trasladaban a la Ciudad de México, teníamos cuatro teatros funcionando en aquel entonces: el glorioso Teatro Peón Contreras, el teatro Principal, el Colonial y el teatro Encanto”.

“Todos conocimos a Doña Prudencia Grifel, la conocen por sus películas, pero ella comenzó haciendo teatro de Revista; María Conesa, muy conocida en el teatro de revista, trabajó en Mérida, en el Teatro Peón Contreras y el Principal”, explicó. “El teatro de revista se da a los finales de las zarzuelas, pero cuando surge es prohibido por la moral cristiana, como en la ocasión que vino a Mérida Mapi Cortés, con la obra La Corte del Faraón, y la Iglesia de Yucatán amenazo con excomulgarla, pero ella no se dejó y presentó su obra”.

“Nuestro querido Cholo, de la dinastía Herrera, él presento teatro de revista en el teatro Fantasio”, indicó.

“Paco Miller trajo en varias ocasiones su teatro de revista y se presentaba en el desaparecido Circo Teatro Yucateco, en aquel entonces trajo a Chachita, Amalia Aguilar y muchas más”.

El teatro de revista ya no existe actualmente, ha desaparecido por la modernidad. El Teatro Blanquita, que llegó hacer la catedral del teatro en México, cerró hace unos años.

Al término de la intervención de Enrique Vidal se disfrutó de la  actuación de las Pícaras del Cuplé, Milethza Garza y Abril Góngora.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

EMPRESAS FINANCIERAS COLOCAN A MÉRIDA CON BUENAS CALIFICACIONES CREDITICIAS

S&P y HR colocaron a Mérida con buenas calificaciones crediticias y una perspectiva estable en…

7 horas hace

PROMUEVEN LA INCLUSIÓN EN NIÑOS Y PADRES DE FAMILIA DE KANASÍN

Buscando concientizar a los niños y padres de familia sobre la discapacidad y promover la…

7 horas hace

DETENIDO EN EL CENTRO DE MÉRIDA POR ROBO A CASA HABITACIÓN

Un hombre fue detenido en calles del centro de Mérida tras ser identificado como presunto…

7 horas hace

FALLECE HOMBRE TRAS SUFRIR PARO CARDIORRESPIRATORIO EN EL ESTADIO CARLOS ITURRALDE

Un trágico incidente enlutó la final de la Liga de Primera Fuerza Estatal disputada entre…

8 horas hace

MANCHAS DE SANGRE EN CAJERO AUTOMÁTICO DE SAN RAMÓN NORTE ALERTA A VECINOS

La presencia de manchas de sangre en un cajero automático del banco Banorte en la…

8 horas hace

TRABAJOS PARA MEJORAR LAS COMISARÍAS DE PROGRESO

Con el objetivo de brindar espacios más limpios y seguros para las familias, por instrucciones…

10 horas hace