Categorías: Mérida|Yucatán

Rememoran glorias del teatro de revista en Mérida

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En el marco de los 150 años del Decreto de Creación de la Biblioteca Central Estatal Manuel Cepeda Peraza, el periodista Enrique Vidal, director de la Revista Guía del Espectáculo, ofreció en el recinto una platica de los recuerdos de las presentaciones en Mérida del verdadero teatro de revista.

La antropóloga Kandy Ruiz tuvo a su cargo la presentación de Vidal dando a conocer su amplia trayectoria sobre el tema.

“El tema que me toca el día de hoy platicarles es un tema maravilloso, el teatro de revista en Mérida, desgraciadamente esto ha desaparecido, no en Yucatán sino en todo México”, lamentó. “Es muy triste, yo en lo personal recuerdo que Mérida fue considerada la ciudad más culta de la república Mexicana por una razón muy sencilla, las compañías de Europa se trasladaban por barco a Cuba y de Cuba venían a Mérida y de acá se trasladaban a la Ciudad de México, teníamos cuatro teatros funcionando en aquel entonces: el glorioso Teatro Peón Contreras, el teatro Principal, el Colonial y el teatro Encanto”.

“Todos conocimos a Doña Prudencia Grifel, la conocen por sus películas, pero ella comenzó haciendo teatro de Revista; María Conesa, muy conocida en el teatro de revista, trabajó en Mérida, en el Teatro Peón Contreras y el Principal”, explicó. “El teatro de revista se da a los finales de las zarzuelas, pero cuando surge es prohibido por la moral cristiana, como en la ocasión que vino a Mérida Mapi Cortés, con la obra La Corte del Faraón, y la Iglesia de Yucatán amenazo con excomulgarla, pero ella no se dejó y presentó su obra”.

“Nuestro querido Cholo, de la dinastía Herrera, él presento teatro de revista en el teatro Fantasio”, indicó.

“Paco Miller trajo en varias ocasiones su teatro de revista y se presentaba en el desaparecido Circo Teatro Yucateco, en aquel entonces trajo a Chachita, Amalia Aguilar y muchas más”.

El teatro de revista ya no existe actualmente, ha desaparecido por la modernidad. El Teatro Blanquita, que llegó hacer la catedral del teatro en México, cerró hace unos años.

Al término de la intervención de Enrique Vidal se disfrutó de la  actuación de las Pícaras del Cuplé, Milethza Garza y Abril Góngora.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

6 horas hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

6 horas hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

6 horas hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

7 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

8 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

9 horas hace