portada

REITERA GOBIERNO DE YUCATÁN COMPROMISO Y APOYO PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS


 
Al encabezar en Sotuta la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirmó el compromiso de su Gobierno de escuchar y consultar a las comunidades indígenas en todas las decisiones que les afectan, porque nadie conoce mejor sus problemas y soluciones que quienes viven día a día su realidad.
 
“Ustedes son guardianes y guardianas de un tesoro que no tiene precio. Sus manos, sus palabras y su ejemplo nos enseñan que la cultura no se guarda en un museo, sino que vive y se renueva cada día en nuestras comunidades”, declaró el mandatario estatal desde la tierra natal de Nachi Cocom, uno de los más grandes héroes de la historia yucateca y símbolo de resistencia y orgullo.
 
Durante la conmemoración, que este año lleva el nombre maya de Kuxa’ano’on (que en español significa “estamos vivos”), el Gobernador confirmó que el pueblo maya no solo está vivo, sino que se encuentra fuerte, digno y orgulloso, fruto de nuestra lengua, cultura, historia y, sobre todo, de la gente que día a día lucha por mantener encendida la llama heredada de nuestras abuelas y abuelos.
 
Por ello, Díaz Mena aseveró que su administración busca devolver dignidad, oportunidades y bienestar a quienes por siglos han sido ignorados, garantizando que los hijos e hijas de nuestras comunidades tengan acceso a una educación de calidad sin necesidad de abandonar su tierra.
 
El mandatario estatal expresó su agradecimiento a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su compromiso con la justicia social de nuestros pueblos originarios y por cerrar las brechas históricas que han afectado a las comunidades indígenas.
 
En su intervención, la directora general del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado (Indemaya), Fabiola Loeza Novelo, señaló que la dependencia que encabeza trabaja por el bienestar y desarrollo del pueblo y la cultura maya en Yucatán, con el firme objetivo de continuar la transformación de la mano de los pueblos indígenas.
 
En ese contexto, se entregaron apoyos económicos a diez gremios de Sotuta, así como insumos a un grupo folclórico de Opichén y a otro de medicina tradicional de Ticul, con el fin de reconocer su labor y contribuir a mantener vivas las tradiciones yucatecas.
 
Posteriormente, el titular del Ejecutivo estatal disfrutó la presentación del ballet folclórico independiente Lol-Be, del municipio de Chocholá, que mostró la belleza de la danza tradicional yucateca.
 
En el evento estuvieron presentes el alcalde anfitrión, Gerardo Jacobo Cuxim Alfaro; las diputadas locales Maribel Chuc Ayala, Neyda Pat Dzul y Naomi Peniche López; el legislador local Francisco Rosas Villavicencio, así como la embajadora de las festividades tradicionales de Sotuta, Yolanda Navarro.
 
Luego, el Gobernador se trasladó al municipio de Tetiz para encabezar la celebración de la santa patrona del poniente de Yucatán, la Virgen de la Asunción, donde presenció la participación de diversos grupos jaraneros que engalanaron esta fiesta local.
 
En ese lugar, el mandatario realizó la coronación de la embajadora entrante de la Feria Tradicional de Tetiz 2025, Vianey Guadalupe Cuytún, y asistió al mismo acto para las embajadoras de la tercera edad, Candelaria Balam, y infantil, Jade Ávila.
 
Al dirigir su mensaje, y en presencia del alcalde Cristian Daniel Poot Chan, el Gobernador agradeció a los niños y jóvenes que portan el traje regional y participan en esta celebración, con la que —dijo— se busca inculcar en las nuevas generaciones el orgullo por la cultura maya, así como la herencia familiar y cultural.
 
“Esta feria, en honor a la Virgen de la Asunción, la pobre de Dios, inicia con esta alegría que representa a un pueblo bueno y trabajador como es Tetiz. Vamos a trabajar hombro con hombro con su presidente municipal y, en unos días más, comenzaremos a trabajar por el mejoramiento de vivienda, así como en la construcción de un domo en el parque principal de la comisaría de Nohuayún”, informó.
 
Acompañaron al mandatario la presidenta del DIF Municipal de Tetiz, Ligia Aracely Canul Chan; el diputado local, Rafael Germán Quintal Medina; el director general del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey), Armando Chiquini Barahona; el comandante y coordinador de la Zona 3 Poniente de la Secretaría de Seguridad Pública, Damián Castillo Marín; el representante de la Secretaría de Desarrollo Rural, Leonel Rosado Mena; y el alcalde de Celestún, Germán Cauich Pinto.
 

Yucatán Ahora

Entradas recientes

IMPULSAN LIMPIEZA Y CONSERVACIÓN DEL PUERTO DE ABRIGO SAN CRISANTO-CHABIHAU

 Con un firme compromiso por la protección de las costas yucatecas y el fortalecimiento de…

3 horas hace

HOMBRE MUERE TRAS SUFRIR PARO CARDIORRESPIRATORIO EN EL ESTACIONAMIENTO DE PLAZA ALTABRISA, MÉRIDA

Un hombre perdió la vida luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio en el estacionamiento subterráneo…

3 horas hace

INCREMENTAN LABORES DE BACHEO EN COMISARÍAS DE MÉRIDA

En respuesta al compromiso de cercanía y atención a las comisarías de Mérida, la presidenta…

5 horas hace

ACTIVAN ALERTA ÁMBER POR TRES JÓVENES DESAPARECIDOS EN CIUDAD CAUCEL

La Fiscalía General del Estado (FGE) activó la Alerta Amber por la desaparición de tres…

6 horas hace

PERSEIDAS, LA LLUVIA DE METEORITOS MÁS ABUNDANTE, DEL 11 AL 13 DE ESTE MES DE AGOSTO

Perseidas, la lluvia de estrellas más copiosa del año, se apreciará del 11 al 13…

7 horas hace

BRENDA RUZ GANA LA DIRIGENCIA DEL PAN EN MÉRIDA

Con 925 votos, Brenda Ruz Durán se convirtió esta tarde en la nueva presidenta del…

9 horas hace