El retorno a las aulas en Yucatán, programado para el próximo 9 de enero, constituye un período de significativa activación económica, particularmente en sectores como papelerías, librerías, tiendas de uniformes, zapaterías y tecnología.
Luego del período vacacional de invierno, unos 650 mil estudiantes retomarán el curso escolar, lo que también signfica nuevas tareas para el comercio y los servicios, el transporte y las tiendas y negocios de conveniencia.
La Segey dio a conocer que, aproximadamente 420 mil niños regresan a las aulas para continuar el ciclo escolar 2024-2025 y con ellos, unos 230 mil adolescentes reactivan su proceso de enseñanza en escuelas e institutos de secundaria y bachillerato reiniciando actividades escolares, lo que genera un notable incremento en la actividad comercial en Mérida y municipios de la entidad.
Sobre este tema, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canacome) estimó que, las ventas vinculadas al inicio del ciclo escolar incrementan entre un 20 y un 25 por ciento las actividades comerciales durante las primeras semanas del mes.
Este repunte beneficia a negocios pequeños y medianos, además de favorecer al comercio informal, que encuentra en esta temporada un periodo clave para ofrecer productos relacionados con el regreso a las aulas después de el periodo vacacional decembrino.
El gasto promedio de las familias en esta reactivación escolar oscila entre los mil a mil 500 pesos por alumno, dependiendo del nivel educativo y del tipo de institución, con gastos en transporte, alimentos, necesidades y requerimientos de materiales y servicios para la escuela.
A pesar de las dificultades económicas que algunas familias enfrentan en la ‘cuesta de enero’, los comercios implementan estrategias como descuentos, promociones especiales y opciones de financiamiento para facilitar el acceso a los insumos escolares, informó Canaco-Mérida.
En el ámbito del transporte público, se registra un incremento en la demanda debido a la reactivación de las rutas escolares y los ajustes en los horarios de operación.
Asimismo, la temporada beneficia a proveedores de servicios adicionales como academias deportivas, actividades extracurriculares y comedores escolares, se informó.
Una fuerte movilización policiaca y de servicios de emergencia se registró en el fraccionamiento La…
La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) realizó el curso “Mujeres con vida política: Presencia, voz…
La Dirección de Servicios Públicos y Ecología realizó nuevamente labores de limpieza en la calle…
Ante decenas de vecinos, el alcalde Edwin Bojórquez Ramírez abanderó el inicio de construcción de…
Un conato de incendio se registró la mañana de este martes en el asadero “Qué…
Taxistas de distintos municipios del Estado se unieron este martes para desconocer a Héctor "Billy"…