Refuerzan lazos entre Colombia y Yucatán

La directora de ProColombia en México, Adriana Gutiérrez Cadaviv, destacó que en Yucatán existen muchas áreas de oportunidad y ambas partes saldrán beneficiadas con el reforzamiento de las relaciones bilaterales y la inauguración en la entidad del Consulado Honorario cafetalero.

Como informó Yucatán Ahora, Mónica Betancourt Torres tomó posesión como Cónsul Honoraria de la nación sudamericana en el estado, con lo cual se busca estrechar aún más los lazos entre ambas comunidades.

“Es una relación importante entre los países, nosotros tenemos una balanza de alrededor de 5 mil millones de dólares en este momento, es una baraja nutrida de doble vía, oportunidades para Colombia en México, pero también México en Colombia tiene opciones. El pueblo yucateco cuenta con vocación agroalimentaria, textil, inmobiliaria, así que los beneficios son muchos”, afirmó Gutiérrez Cadaviv.

“Hoy, Yucatán es la entidad número 17 de destino de nuestras exportaciones, alrededor de 13 millones de dólares, de los mil 200 que tenemos, pero creemos que hay todavía para más”, agregó.

Incluso, la funcionaria reveló que mañana sostendrán una agenda importante y se reunirán con gremios y empresarios locales para identificar las áreas a trabajar.

“Nos falta profundizar en el tema de la inversión, pero México y Colombia históricamente lo han hecho positivamente en doble vía, hablamos en los últimos años entre 400 y 800 millones de dólares en ese intercambio. De Yucatán hemos visto exportaciones de cartón corrugado principalmente y sacos de fique de allá para acá, principalmente polipropileno, materia prima para el sector plástico”, indicó.

Gutiérrez Cadaviv resaltó que Colombia también envía a suelo azteca productos como aceite de palma, cosméticos y textiles, mientras que México les corresponde con vehículos.

Del mismo modo, la dirigente recordó que existen proyectos de trabajo entre ambas naciones como el acuerdo de Libre Comercios establecido en 1995 y que compartían con Venezuela, pero que en el 2011 se redujo a mexicanos y colombianos. De igual forma, sobresale el protocolo comercial, en el marco de la Alianza del Pacífico, en el 2015.

“Nosotros fuertes en confección, pero podemos complementar con la confección yucateca, que es parte de la vocación de este estado”, concluyó.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES COMPARTIRÁN TRADICIONES CULTURALES EN YUCATÁN

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de…

5 horas hace

NO ES PERSECUCIÓN POLÍTICA. ES UN LADRÓN DE CUELLO BLANCO, ASEGURA VÍCTIMA DE ECHAZARRETA

El empresario Horácio De Freitas Da Silva, quien denunció por fraude al presidente del PRI…

7 horas hace

INAUGURAN LA GUELAGUETZA EN KANASÍN

Con bombo y platillo, este viernes se inauguró de manera oficial “Julio, mes de la…

8 horas hace

APRUEBA PODER JUDICIAL MODIFICACIONES A LEY INTERNA; LO TURNAN AL CONGRESO DEL ESTADO

El pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) aprobó un proyecto de iniciativa…

9 horas hace

DETIENEN A RAFAEL ECHAZARRETA POR PRESUNTO FRAUDE DE 12 MILLONES DE PESOS

La Policía Estatal de Investigación detuvo al presidente del PRI en Mérida, Rafael Echazarreta Torres,…

10 horas hace

EXPLOSIÓN EN VIVIENDA DONDE FABRICAN PIROTECNIA ALARMA A VECINOS DE KINCHIL

Una explosión registrada en una vivienda donde presuntamente se fabricaba pirotecnia generó pánico entre vecinos…

10 horas hace