Categorías: Mérida

Refuerzan atención a meridanos que viven en el extranjero

MÉRIDA.- Desde el Ayuntamiento estamos impulsando todos los canales de atención para atender a los meridanos que viven en el extranjero y a los inmigrantes que radican en Mérida porque son ciudadanos y ciudadanas que enriquecen a nuestro Municipio con el trabajo que realizan en sus diversos ámbitos, señaló el alcalde Renán Barrera Concha en el marco del Día Internacional de la Persona Migrante.

—Desde el inicio de mi administración estamos trabajando en la elaboración de una agenda que incorpora de manera equilibrada una visión que comprende a la persona migrante en dos dimensiones: como sujeto de derechos, pero también como un importante aliado para el desarrollo de nuestra Mérida —dijo.

El Concejal indicó que como parte de su compromiso humanista y de solidaridad, el Ayuntamiento de Mérida cuenta por primera vez con una Oficina Municipal de Atención a Migrantes, cuyo objetivo es proporcionar atención directa a población inmigrante radicada en el municipio de Mérida y a los meridanos radicados en el exterior.

Barrera Concha mencionó que este canal de comunicación municipal es un vínculo directo con la representación en Yucatán del Instituto Nacional de Migración y con la Secretaría de Relaciones Exteriores en Yucatán y en la Ciudad de México, donde también se reciben solicitudes de información relacionadas con necesidades de población inmigrante que radica en Mérida, a través del correo electrónico: atencion-migrantes@merida.gob.mx y al teléfono 9999420000 ext. 80321

La Oficina Municipal de Atención a Migrantes, que opera de manera conjunta con la Secretaría de Participación Ciudadana, apoya a migrantes del interior del estado, (también conocida como migración interna); los que vienen del interior del país, extranjeros y las y los meridanos que se van a vivir a Estados Unidos.

Previo a la apertura de esta oficina se llevó a cabo la capacitación a personal municipal sobre migración en Mérida.

Barrera Concha afirmó que a partir de la creación de esta Oficina, el Ayuntamiento ha emprendido diferentes acciones, como son la conformación de una Red Municipal de Atención a la Población Migrante, integrada por más de 87 personas originarias de Mérida, interior del estado, otras entidades del país y del extranjero; esto con el fin de diseñar estrategias trasversales y darle la correcta atención a las personas que llegan a vivir en Mérida.

Asimismo, se conformó un Consejo Consultivo Interno para dar atención a la salud emocional de los migrante, el cual está integrado por la doctora Helena Papacostas, de la Universidad de Texas; el doctor psicoanalista Carlos Lomas y la maestra Leticia Murúa.

A partir de la pandemia también se ha trabajado con diferentes organizaciones de la sociedad civil para trabajar con los migrantes que se encuentran viviendo en el sur de la ciudad de Mérida y también se han realizado gestiones de asuntos consulares con el Instituto Nacional de Migración.

yucatanahora

Entradas recientes

MEGA OPERATIVO DE LIMPIEZA EN JUAN PABLO II

Atendiendo de manera directa y efectiva las necesidades de las y los meridianos, la presidenta…

1 hora hace

HOMBRE ES ATROPELLADO POR CONDUCTOR EXTRANJERO EN LA AVENIDA COLÓN

Un hombre de aproximadamente 45 años de edad fue atropellado en la avenida Colón, entre…

1 hora hace

RESCATAN A ESTUDIANTE EXTRANJERO ATRAPADO EN UN CENOTE DE VALLADOLID

Un joven extranjero, estudiante de Biología de la UNAM, fue rescatado anoche tras quedar atrapado…

1 hora hace

LOCALIZAN A MENOR DE EDAD SOLO EN PIEDRA DE AGUA, UMÁN; YA FUE ENTREGADO A SUS PADRES

La Policía Municipal de Umán reportó el hallazgo de un menor de edad que se…

3 horas hace

SE INCENDIA CAMIONETA EN LA UMÁN–KINCHIL DURANTE LA MADRUGADA

Durante la madrugada de este jueves, una camioneta se incendió en el kilómetro 1 de…

3 horas hace

VEHÍCULO SE ESTRELLA CONTRA EL PREDIO DE LA CONDUCTORA INFANTIL “MORITA” EN MONTECRISTO

Un aparatoso accidente se registró durante la madrugada de este jueves en el fraccionamiento Montecristo…

4 horas hace