Negocios

REDUCEN REMESAS HACIA YUCATÁN; MIGRANTES ENFRENTAN DIFICULTADES

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) confirmó una reducción en el envío de remesas desde Estados Unidos hacia Yucatán, una tendencia que se ha mantenido desde finales del año pasado y que afecta también a otras entidades del país.

De acuerdo con los datos compartidos, durante el primer trimestre de 2025, los migrantes yucatecos enviaron 107 millones de dólares a sus familias, cifra menor a los 113 millones registrados en el último trimestre de 2024.

Álvaro José Garza, vocal del IMEF Yucatán, advirtió que “están pasando cosas disruptivas del otro lado” que van a afecta a las remesas, en referencia a la situación económica y social que enfrentan los migrantes en Estados Unidos.

La organización estimó que la disminución en el flujo de recursos se ha mantenido constante cada trimestre, lo que podría representar una baja acumulada de hasta 20% en el último año.

Isaías Marrufo Góngora, presidente del IMEF en el estado, señaló que Yucatán permanece en el lugar 26 nacional en cuanto a envío de remesas, por lo que podría ser de las entidades menos afectadas por esta situación, dado que tradicionalmente ocupa un lugar bajo en la recepción de remesas.

“La expectativa sería permanecer en ese lugar 26 y el efecto de las remesas, esperamos que sea mínimo en la economía porque los porcentajes que se han manejado siguen siendo moderados”, indicó.

El IMEF también destacó que la incertidumbre que viven los migrantes y la situación económica en Estados Unidos serían los principales factores detrás de esta disminución en el envío de dinero.

No obstante, el organismo informó que la inflación en Yucatán se estabilizó en junio, al ubicarse en 4.08%, por debajo del promedio nacional de 4.32%, lo que representa un alivio para las familias.

En contraste con la baja en remesas, se reportó la creación de mil 53 empleos en el estado durante junio, lo que equivale a un incremento de 0.24%.

Sin embargo, la entidad se mantiene en la posición 24 a nivel nacional en cuanto a exportaciones, lo que, según el IMEF, evidencia un estancamiento.

Por ello, la agrupación llamó a las familias a mantener finanzas personales sanas y evitar gastos innecesarios.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

PONDRÁN A DISPOSICIÓN DE UN JUEZ A WARNEL MAY Y SU CHOFER; LES FORMULARÁN IMPUTACIÓN ESTE SÁBADO

El exalcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, y su chofer serán presentados este sábado…

5 minutos hace

CINVESTAV CONFIRMA MAREA ROJA EN YUCATÁN: AÚN NO ES DE RIESGO

El Laboratorio de Producción Primaria del Cinvestav Mérida confirmó la presencia de marea roja frente…

10 minutos hace

“LÓPEZ OBRADOR DEDICÓ TODOS SUS ESFUERZOS A DESTRUIR AL PRI”: ACUSA SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN TRICOLOR

En una visita a Yucatán, el secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del PRI,…

3 horas hace

PROMUEVEN CUIDADO DE TORTUGAS MARINAS ENTRE INFANCIAS DE YUCATÁN

Con motivo de la temporada vacacional y en cumplimiento de la encomienda de garantizar la…

3 horas hace

MAYAS YUCATECOS DARÁN INICIO A UN NUEVO CICLO SOLAR CÓSMICO EL 26 DE JULIO

El próximo 26 de julio comenzará un nuevo ciclo solar cósmico, fecha de gran significado…

3 horas hace

REALIZAN SUPERVISIÓN PREVENTIVA EN EL CERESO DE VALLADOLID

En seguimiento a las acciones permanentes para mantener el orden y la legalidad en los…

4 horas hace