Categorías: Mérida

Recula la Uady: dará chance a alumnos pobres, enfermos o sin internet

MÉRIDA, 7 de mayo de 2020.- Sin mencionar la decisión que había tomado la Facultad de Ingeniería de que los alumnos pobres, enfermos o sin computadora o internet se den de baja, la Uady aseguró anoche que “aquellos estudiantes que tengan dificultades para cursar sus asignaturas durante la contingencia deberán comunicarse, a través del correo electrónico o cualquier otro medio a su alcance, con las autoridades de su facultad para plantear su situación, de manera que se les pueda brindar todo el apoyo y orientación necesarias”.

En un comunicado enviado desusadamente a las 10 de la noche, la Universidad Autónoma de Yucatán dio a conocer los lineamientos que se han acordado para continuar el semestre enero-mayo durante este período de contingencia.

Aunque no menciona el aviso que difundió la Facultad de Ingeniería, el nocturno boletín parece ser una respuesta a la polémica que se generó tras la invitación de dicho plantel para que se den de baja los estudiantes que por motivo de salud, dificultades tecnológicas (falta o deficiente conexión de internet, equipo de cómputo, etcétera), familiares y/o económicas no puedan seguir los programas educativos no presenciales, los cuales se realizan en línea.

Los lineamientos que anunció anoche la Uady son los siguientes:

  1. Las clases se seguirán impartiendo en la modalidad no presencial (en línea o virtual) mientras no se tenga la autorización de las autoridades estatales y federales para retornar a las actividades presenciales.
  2. Aquellos estudiantes que tengan dificultades para cursar sus asignaturas durante la contingencia deberán comunicarse, a través del correo electrónico o cualquier otro medio a su alcance, con las autoridades de su facultad para plantear su situación, de manera que se les pueda brindar todo el apoyo y orientación necesarias.
  3. El período semestral enero-mayo se extenderá hasta el 10 de julio a fin de que las asignaturas que hayan sufrido algún retraso en su programa puedan concluir satisfactoriamente. Es decir, oficialmente la terminación del semestre actual se modificará del 27 de mayo al 10 de julio de 2020.
  4. En aquellas asignaturas en las que se ha continuado con las clases en modalidad no presencial durante este período de contingencia, se ha solicitado a los profesores que suban las calificaciones al Sistema de Información y Control Escolar Institucional (SICEI) conforme vayan terminando. Se han establecido tres fechas para asentar las calificaciones, es importante que los estudiantes se pongan en contacto con sus profesores para determinar la que corresponda al cierre de cada curso, las cuales se han fijado de la siguiente manera:

a. Miércoles 27de mayo.

b. Viernes 19 de junio.

c. Viernes 10 de juli

5.- Al término de la contingencia se llevará a cabo un período intensivo de clases presenciales a fin de que:

a. Los estudiantes que no tuvieron las condiciones para continuar las clases no presenciales se puedan recuperar.

b. Los profesores que tuvieron dificultades técnicas retomen las clases de sus asignaturas.

c. Se puedan llevar a cabo las actividades académicas en las asignaturas de naturaleza práctica como talleres, laboratorios, trabajo de campo, clínicas, entre otras, y con ello poder concluir con lo que se establece en los programas respectivos.

d. Se puedan ofrecer asignaturas por acompañamiento, recursamiento o aquellas que requieran los estudiantes para egresar o titularse.

6.- El inicio y término del período intensivo mencionado en el punto anterior se podrá establecer una vez que se defina por parte de las autoridades competentes el momento adecuado para regresar a las actividades presenciales.

yucatanahora

Entradas recientes

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…

47 minutos hace

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…

2 horas hace

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…

3 horas hace

“EL INFONAVIT ANTE IRREGULARIDADES, DEUDORES E INVASORES”

* Francisco José Parra Lara. “Se construirá un millón de viviendas y se entregará un…

3 horas hace

RECUPERAN PLANTA DE LUZ VALUADA EN 60 MIL PESOS EN CHICXULUB PUERTO

Una planta de luz valuada en aproximadamente 60 mil pesos fue recuperada por elementos de…

5 horas hace

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

La empresa Inmobiliaria R4, propiedad de Rosas Moya, denunció públicamente que la Fiscalía General del…

6 horas hace