[vc_row][vc_column][vc_column_text]Como parte de la alianza pactada entre la Missouri State University y la Universidad Anáhuac Mayab para el intercambio académico interinstitucional, cuatro alumnas y un profesor de la Escuela de Arquitectura de la casa de estudios participaron en una Estancia de Investigación Internacional con el proyecto “El Palacio de la Inquisición de México, siglos XVI-XVIII”.
En este encuentro, realizado del 1 al 18 de agosto, acudieron: Andrea Flores Navarrete, Wendy Arcos Espinoza (9º sem.) y Dulce Alejandra Martínez Roldán, María Fernanda Barrón González (7º sem.), acompañados por el Dr. Antonio Rodríguez Alcalá, profesor-investigador.
La actividad consistió en un “kickstarter” para el proyecto de la Reconstrucción Histórica del Auto de Fe de 1601 de la Ciudad de México, liderado por el Dr. John Chuchiak y el Dr. Rodríguez Alcalá. El objetivo fue la recreación histórica tridimensional de ese acontecimiento histórico, que incluye tanto el escenario urbano-arquitectónico como los personajes, ambientación de época, etc.
En este proyecto las alumnas colaboraron de la siguiente manera:
-Wendy Arcos: Modelización tridimensional de la Capilla de San José del conjunto de la Catedral de Mérida, para iniciarse con las técnicas fotogramétricas necesarias y para abonar al proyecto de la recreación virtual de las etapas históricas de la Catedral de Mérida, proyecto también coordinado por el Dr. Chuchiak y Dr. Rodríguez.
-Andrea Flores: Elaboración de personajes 2d y 3d de la época, a los cuales dotó de secuencias básicas de animación y posteriormente fueron insertados en los mundos virtuales 3d.
-María Fernanda Barrón: Corrección fotogramétrica de las fachadas del actual Palacio de la Inquisición y modelización 3d del patio del Palacio, siguiendo el proyecto de Pedro de Arrieta de 1733.
-Dulce Martínez: Cálculos fotogramétricos y modelización 3d de las Cárceles de la Perpetua, pertenecientes a la Inquisición de la Nueva España. A este mundo virtual fueron incluidos los personajes que elaboró Andrea Flores.
Cabe destacar, que el Mtro. Bruno Abraham López Berumen, Profesor de la Escuela de Diseño, apoyado por su equipo, trabajará en la elaboración de mobiliario 3d de época (incluyendo instrumentos de tortura).
Durante esta estancia, el Dr. Rodríguez Alcalá le fue otorgada la distinción honorífica de Adjunct Faculty Member, adscrito al Honors College. Este nombramiento facilitará la colaboración en proyectos, acceso a bases de datos de la Universidad MSU, etc.
Las estudiantes recibieron un Certificado de Estancia Internacional por parte de MSU. Asimismo, producirán cada una un cartel de investigación en inglés con los resultados de su trabajo y colaborarán como coautoras en un artículo original. El proyecto se considera un “Kickstarter” para continuar desarrollando con nuevos estudiantes y profesores que deseen sumarse al proyecto. Se redactará un artículo que se hará en coautoría con los dos coordinadores y se propondrá en una revista académica arbitrada que podría estar disponible para inicios del próximo año.
En contexto:
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…
Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…
Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…
Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…
* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…
La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…