Categorías: Mérida|Yucatán

Recrean tridimensionalmente una de las épocas más oscuras de México

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Como parte de la alianza pactada entre la Missouri State University y la Universidad Anáhuac Mayab para el intercambio académico interinstitucional, cuatro alumnas y un profesor de la Escuela de Arquitectura de la casa de estudios participaron en una Estancia de Investigación Internacional con el proyecto “El Palacio de la Inquisición de México, siglos XVI-XVIII”.

En este encuentro, realizado del 1 al 18 de agosto, acudieron: Andrea Flores Navarrete, Wendy Arcos Espinoza (9º sem.) y Dulce Alejandra Martínez Roldán, María Fernanda Barrón González (7º sem.), acompañados por el Dr. Antonio Rodríguez Alcalá, profesor-investigador.

La actividad consistió en un “kickstarter” para el proyecto de la Reconstrucción Histórica del Auto de Fe de 1601 de la Ciudad de México, liderado por el Dr. John Chuchiak y el Dr. Rodríguez Alcalá. El objetivo fue la recreación histórica tridimensional de ese acontecimiento histórico, que incluye tanto el escenario urbano-arquitectónico como los personajes, ambientación de época, etc.

En este proyecto las alumnas colaboraron de la siguiente manera:

-Wendy Arcos: Modelización tridimensional de la Capilla de San José del conjunto de la Catedral de Mérida, para iniciarse con las técnicas fotogramétricas necesarias y para abonar al proyecto de la recreación virtual de las etapas históricas de la Catedral de Mérida, proyecto también coordinado por el Dr. Chuchiak y Dr. Rodríguez.

-Andrea Flores: Elaboración de personajes 2d y 3d de la época, a los cuales dotó de secuencias básicas de animación y posteriormente fueron insertados en los mundos virtuales 3d.

-María Fernanda Barrón: Corrección fotogramétrica de las fachadas del actual Palacio de la Inquisición y modelización 3d del patio del Palacio, siguiendo el proyecto de Pedro de Arrieta de 1733.

-Dulce Martínez: Cálculos fotogramétricos y modelización 3d de las Cárceles de la Perpetua, pertenecientes a la Inquisición de la Nueva España. A este mundo virtual fueron incluidos los personajes que elaboró Andrea Flores.

Cabe destacar, que el Mtro. Bruno Abraham López Berumen, Profesor de la Escuela de Diseño, apoyado por su equipo, trabajará en la elaboración de mobiliario 3d de época (incluyendo instrumentos de tortura).

Durante esta estancia, el Dr. Rodríguez Alcalá le fue otorgada la distinción honorífica de Adjunct Faculty Member, adscrito al Honors College. Este nombramiento facilitará la colaboración en proyectos, acceso a bases de datos de la Universidad MSU, etc.

Las estudiantes recibieron un Certificado de Estancia Internacional por parte de MSU. Asimismo, producirán cada una un cartel de investigación en inglés con los resultados de su trabajo y colaborarán como coautoras en un artículo original. El proyecto se considera un “Kickstarter” para continuar desarrollando con nuevos estudiantes y profesores que deseen sumarse al proyecto. Se redactará un artículo que se hará en coautoría con los dos coordinadores y se propondrá en una revista académica arbitrada que podría estar disponible para inicios del próximo año.

En contexto:

  • En septiembre de 2016 la Anáhuac Mayab, se estableció una alianza con la Missouri State University para el intercambio académico entre ambas instituciones. Ver nota
  • La Universidad Anáhuac Mayab cuenta con 167 opciones de intercambio con Universidades de 30 países.
  • La Anáhuac Mayab cuenta con el programa de formación de talento científico de la Coordinación de Investigación y Publicaciones, donde ofrece oportunidades a todos sus estudiantes para asociarse a proyectos de investigación y realizar estancias de investigación en instituciones de México y el extranjero. También cuenta con 19 Investigadores, de los cuales 9 son Miembros del Sistema Nacional de Investigadores (S.N.I.).
  • El Dr. Antonio Rodríguez es miembro del Grupo de Investigación Anáhuac Mayab “Calidad Ambiental y desempeño urbano-arquitectónico” con línea de generación y aplicación innovadora del conocimiento en restauración y conservación del patrimonio cultural edificado.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

COVID-19 MANTIENE SU DESCENSO EN YUCATÁN

El Covid-19 sigue en descenso en Yucatán, y durante la semana pasada, se confirmó un…

28 minutos hace

UNAM ADVIERTE GRAVES SECUELAS CON EL USO DE PLAGUICIDAS

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar…

48 minutos hace

YUCATECO SE UNE AL COMBATE DE INCENDIOS FORESTALES EN CANADÁ

Como parte de la cooperación internacional en materia de protección ambiental, el yucateco Iván de…

1 hora hace

REPORTAN FLAMENCO ATROPELLADO EN CARRETERA; PIDEN AYUDA PARA REPORTAR CASOS SIMILARES

La Fundación Pedro y Elena Hernández A.C. informó sobre el lamentable caso de un flamenco…

2 horas hace

RENOVARÁ PAN MÉRIDA SU COMITÉ MUNICIPAL EL 10 DE AGOSTO; TODO APUNTA A QUE UNA MUJER DIRIGIRÁ EL PARTIDO

La renovación del comité municipal del PAN en Mérida se llevará a cabo el próximo…

3 horas hace

HOMBRE ES HERIDO CON ARMA BLANCA DURANTE FIESTA EN TIZIMÍN

Un hombre de 35 años resultó herido con dos puñaladas en la espalda, a la…

4 horas hace