Categorías: Sin categoría

Recorre Procivy comunidades costeras vulnerables a los embates de huracanes

  • Atento llamado a residentes evacuar áreas inundables en caso necesario.
  • Sostienen personal de Protección Civil y oficiales encuentros con residentes de Celestún y de otras comunidades costeras.

Ante esta temporada de huracanes incierta, de difícil pronóstico, personal de la Coordinación Estatal de Protección (Procivy), realiza visitas domiciliarias y organizan reuniones comunitarias para generar conciencia y reforzar la cultura de prevención entre la población costera.

Para el gobernador Mauricio Vila Dosal es prioridad la seguridad de los habitantes del estado, de ahí la importancia de que las comunidades de zonas vulnerables tengan en cuenta que es un periodo atípico debido al fenómeno del Niño, recalcó el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, en visita a poblaciones costeras del poniente estatal.

Acompañado de altos mandos del Ejército y Marina, así como de brigadas municipales y estatales de Protección Civil, Alcocer Basto, compartió con habitantes de las colonias conocidas como Cartolandia y Las Palmas del municipio de Celestún, información sobre los procedimientos de protección para sus familias a aplicar en esta temporada de huracanes.

Advirtió que las condiciones y trayectoria de cada uno de los ciclones tropicales son impredecibles, de ahí la importancia de que se informen de los boletines y reportes oficiales, atiendan los llamados de las autoridades y se desplacen, en caso necesario, a sitios y albergues seguros, con apoyo de unidades de transporte que brinda el brinda el gobierno del estado.

Explicó que los vientos huracanados pueden alcanzar velocidades de 119 a 153 km/h los de categoría 1; de 154 a 177 km/h los de categoría 2; de 178 a 209 km/h los de categoría 3; de 210 a 250 km/h los de categoría 4 y mayores a 250 km/h los de categoría 5, capaces de arrancar árboles, derribar casas y provocar inundaciones, de ahí que se requiere evacuar las áreas que estén en la ruta del meteoro.

Además de las visitas y conversaciones personales con residentes que ocupan áreas irregulares carentes de servicios básicos, el personal de Procivy sostuvo un encuentro con hoteleros, restauranteros, comerciantes, residentes y cooperativas de servicios turísticos, a quienes también distribuyó folletos y carteles alusivos al semáforo ciclónico y las medidas preventivas a aplicar.

El titular de Procivy explicó a los residentes de las zonas costeras que no se trata de atemorizar a la población, sino de estar preparados e informados, conocer la naturaleza y comportamiento errático de los ciclones tropicales y proteger, ante todo, la integridad de las familias, que es la principal preocupación del gobierno del estado.

La cultura de Protección Civil y el respeto a la naturaleza implica que las familias respondan a las medidas de las autoridades para evacuar las áreas de inminente impacto y ponerlas a salvo en los albergues que el gobierno del estado ha habilitado en esta temporada, explicó Alcocer Basto.

Ante la inquietud o preocupación de algunos habitantes por sus bienes muebles e inmuebles y enseres personales, oficiales de las fuerzas armadas, así como de seguridad pública expresaron que las acciones de protección incluyen operativos de vigilancia para evitar posibles hurtos o actos de rapiña, lo cual, dijeron, ha sido inexistente en el estado.

Estos contactos continuarán en las comunidades vulnerables y cabeceras de los municipios costeros: Celestún, Hunucmá, Progreso, Ixil, Telchac Puerto, Sinanché, Yobaín, Dzidzantún, Dzilam de Bravo, San Felipe, Río Lagartos y Tizimín, los cuales son vulnerables ante los efectos de ciclones.

Durante los recorridos por zonas susceptibles de inundaciones, Procivy distribuirá folletos sobre medidas a adoptar ante la cercanía de un ciclón tropical y carteles con niveles de alertamiento en toda la costa yucateca y en áreas vulnerables del sur del estado.

De igual manera, los contactos y reuniones con residentes proseguirán en los municipios del cono sur del estado, sobre todo en las comunidades susceptibles de inundaciones que en otros años han sufrido los estragos de las intensas lluvias.

La margen costera del estado de Yucatán es de 378 kilómetros, la cual inicia en Celestún y se extiende hasta El Cuyo. Sobre esta margen costera se distribuyen 12 puertos marítimos destinados para actividades específicas como zonas turísticas, comerciales y pesqueras.

Para esta temporada de huracanes, Procivy recomienda a la población en general como medida preventiva revisar el estado de puertas, ventanas y techos de las viviendas, tener a la mano un radio, lámpara de baterías de reserva y un botiquín de primeros auxilios, así como contar con una provisión de alimentos básicos no perecederos y agua para al menos cuatro días.

Reiteró la disposición del número de emergencias gratuito 9-1-1 y la recomendación de atender la información que emitan las autoridades oficiales de Protección Civil.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

8 horas hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

8 horas hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

8 horas hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

9 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

10 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

11 horas hace