La seguridad que prevalece en Yucatán es un éxito que se reconoce a nivel nacional, afirmó el director de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac Mayab, Absalón Álvarez Escalante.
Al participar en la sesión “Diálogos en seguridad pública” reconoció la disminución de la incidencia delictiva en la entidad.
Durante el foro legislativo se concluyó que la inseguridad y la violencia en México tienen un incremento exponencial que no se ha podido controlar.
Asimismo, el 99 por ciento de los delitos quedan impunes por falta de denuncia o por ineficacia en los procesos de investigación o fallas en los procesos judiciales.
También se determinó que la impunidad alienta a los criminales al mismo tiempo que desalienta y genera temor en la sociedad.
De igual forma, el combate eficaz del crimen y la generación de seguridad pública se inicia en los gobiernos locales y con la participación ciudadana.
Incluso, Mérida, y Yucatán, resaltaron como éxito nacional en maeria de seguridad pública, reflejo de colaboración entre el gobierno local y la sociedad civil.
La policía local bien capacitada y remunerada es un factor fundamental para el impulso de la seguridad pública, de lo contrarios es uno de sus puntos más débiles.
Abundó que la militarización de un país es un riesgo mayor en lo referente a seguridad pública.
Finalmente, junto con el crimen organizado, la mayor amenaza a la seguridad pública es la ciberdelincuencia.
Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…
Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…
Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…
Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…
* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…
La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…