La seguridad que prevalece en Yucatán es un éxito que se reconoce a nivel nacional, afirmó el director de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac Mayab, Absalón Álvarez Escalante.
Al participar en la sesión “Diálogos en seguridad pública” reconoció la disminución de la incidencia delictiva en la entidad.
Durante el foro legislativo se concluyó que la inseguridad y la violencia en México tienen un incremento exponencial que no se ha podido controlar.
Asimismo, el 99 por ciento de los delitos quedan impunes por falta de denuncia o por ineficacia en los procesos de investigación o fallas en los procesos judiciales.
También se determinó que la impunidad alienta a los criminales al mismo tiempo que desalienta y genera temor en la sociedad.
De igual forma, el combate eficaz del crimen y la generación de seguridad pública se inicia en los gobiernos locales y con la participación ciudadana.
Incluso, Mérida, y Yucatán, resaltaron como éxito nacional en maeria de seguridad pública, reflejo de colaboración entre el gobierno local y la sociedad civil.
La policía local bien capacitada y remunerada es un factor fundamental para el impulso de la seguridad pública, de lo contrarios es uno de sus puntos más débiles.
Abundó que la militarización de un país es un riesgo mayor en lo referente a seguridad pública.
Finalmente, junto con el crimen organizado, la mayor amenaza a la seguridad pública es la ciberdelincuencia.
Un hombre fue encontrado sin vida y en avanzado estado de descomposición en un terreno…
Durante la semana del 19 al 25 de junio se registraron cinco nuevos casos: en…
La zona de inestabilidad impulsada por la onda tropical número 6 que transita sobre la…
Con el objetivo de posicionar a Yucatán como un destino turístico más competitivo e inclusivo,…
En una acción conjunta para visibilizar y promover la inclusión desde el espacio público, el…
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, puso en funcionamiento el laboratorio de mantenimiento refrigeración…