Categorías: Sin categoría

RECONOCEN A TRABAJADORES JUBILADOS DE EDUCACIÓN INDÍGENA

Por ser el pilar fundamental en la preservación de la lengua y cultura maya desde las aulas, 79 maestras y maestros jubilados de Educación Indígena, fueron reconocidos por su labor de más de 30, 40 y 50 años en el servicio educativo y por enarbolar la bandera del desarrollo cultural y lingüístico en la entidad.

En emotiva ceremonia encabezada por la directora general de Educación Básica, Linda Basto Ávila, en representación del secretario de Educación Liborio Vidal Aguilar y la directora de Educación Indígena, Noemy Chel Ucan, recibieron los reconocimientos las y los docentes jubilados en los ciclos escolares 2020-2021, 2021-2022 y 2022-2023.

En su intervención, Linda Basto Ávila, resaltó la trascendencia de cada uno de los homenajeados, subrayando su invaluable contribución a la Educación Indígena y a su compromiso por promover en cada niña, niño y adolescente la lengua maya, la cultura y las tradiciones, siendo un pilar en la transmisión de los elementos que identifican al pueblo maya.

“Hoy es un momento de reconocer a todos los profesionales que han impulsado durante muchos años la Educación Indígena en Yucatán. Su legado, trayectoria e incansable labor educativa han contribuido a mantener viva nuestra lengua y nuestras tradiciones”, dijo.

Asimismo, elogió la labor de docentes, personal administrativo, directores, supervisores, jefes de sector y todos los que forman parte de este servicio educativo, por su esfuerzo en cada una de las áreas en que se desempeñan para que las generaciones presentes y futuras mantengan vigente la identidad cultural de Yucatán.

Por su parte, Noemy Chel Ucan enfatizó el esfuerzo y dedicación en cada área, enfocando su reconocimiento especialmente en la labor docente, recordando cómo su influencia perdura en la memoria de los estudiantes.

“Ustedes son el alma y la vida de este nivel educativo, su caminar por cada comunidad de Yucatán, su contribución en cada niña, niño y familia deja una huella imborrable en la memoria histórica de nuestros pueblos mayas”, resaltó.

Entre los docentes homenajeados, se encuentran: María Matus y Yah, por 50 años de servicio; Manuel Jesús Aguilar Ontiveros, Edith Flores y Rosario Perera Suaste por 39 años de servicio respectivamente; Gladys Hernández Canche, por 31 años de servicio y José Dzul Granados, por 30 años.

En representación de los homenajeados, Rosario Perrera Suaste agradeció el reconocimiento recibido de las autoridades educativas, expresando su orgullo por formar parte de Educación Indígena y por haber dejado el corazón en miles de alumnas y alumnas.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

TAXISTAS DE TODO YUCATÁN SE REBELAN CONTRA “BILLY” FERNÁNDEZ Y LO DESCONOCEN COMO LÍDER DEL FUTV

Taxistas de distintos municipios del Estado se unieron este martes para desconocer a Héctor "Billy"…

2 horas hace

SE CALIENTAN LOS ÁNIMOS EN ASAMBLEA DEL FUTV

Entre gritos y empujones fue cancelada una asamblea del Frente Único de Trabajadores del Volante…

3 horas hace

CAPACITAN A BORDADORAS MAYAS COMO INSTRUCTORAS EN ESTE ARTE TEXTIL

Con el objetivo de continuar la certificación de las bordadoras maya yucatecas como profesionales de…

3 horas hace

“MI EXPERIENCIA CON LA CANDIDATA BRENDA RIVERA”

* Francisco José Parra Lara. Conozco a muchos candidatos de la elección judicial de este…

4 horas hace

PERDIÓ EL CONTROL Y VOLCÓ EN GLORIETA DE CIUDAD CAUCEL

La noche del lunes, un automóvil Chevrolet Aveo volcó en la intersección de las avenidas…

5 horas hace

LEY SECA AFECTARÁ A MÁS DE 2 MIL COMERCIOS ESTE FIN DE SEMANA POR ELECCIÓN JUDICIAL

Poco más de 2 mil 400 negocios yucatecos que comercializan vinos y licores, cerveza se…

7 horas hace