RECONOCE IEPAC DESPIDO INJUSTIFICADO CONTRA TRABAJADOR

El secretario ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC), Hidalgo Victoria Maldonado, reconoció que el Tribunal Colegiado en Materias de Trabajo y Administrativa del Decimocuarto Circuito resolvió a favor de José Luis Alvarado Góngora, quien fue despedido injustificadamente de ese órgano electoral.

En los asuntos generales de la sesión ordinaria que se llevó a cabo este viernes, Victoria Maldonado explicó que con relación a este tema se abrió el expediente en 2014 el cual ha seguido su curso y “recientemente se resolvió un amparo que obliga al Tribunal de los Trabajadores a emitir un nuevo laudo, pero por estar todavía en litigio no nos es posible comentar a detalle el expediente, pero en su momento será atendido en términos de la legislación laboral”.

Como informó primero Yucatán Ahora, Alvarado Góngora fue despedido injustificadamente como Jefe de Servicios Generales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC) en el año 2014, por lo que este organismo que preside María de Lourdes Rosas Moya, deberá pagarle al menos 12 millones de pesos por sueldos caídos y demás prestaciones.

Con esta nueva sentencia, se desecha la promovida anteriormente por el Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios de Yucatán, que en ese entonces presidía César Antuña Aguilar, asentado en el juicio laboral 231/2014, derivado de su despido injustificado el día tres de noviembre de 2014 por María de Lourdes Rosas Moya.

El tema en la sesión fue abordado por el representante del PRI ante el órgano electoral, Mario Farfán, quien manifestó es preocupante que en pleno proceso electoral el IEPAC esté obligado a pagar dicha cantidad.

“Hay un procedimiento laboral cuyo actor es José Luis Alvarado Góngora que mediante un juicio de amparo directo 95/2020 hay un laudo a su favor en el sentido de despido injustificado ha sido plenamente aprobado en contra del Instituto y a favor de dicha persona. Dicho laudo tiene un monto de 12 millones de pesos que el Instituto debe de pagar”, abundó.

La inquietud directa de esta representación, continuó, es cómo va a afectar la realización del proceso el pago de dicho laudo al trabajador, ya que como consta es una sentencia de un Tribunal Colegiado, y pues básicamente es una sentencia firme.

En respuesta, Hidalgo Victoria Maldonado precisó que en su momento el IEPAC le dará el curso y la atención legal correspondiente.

Admin

Compartir
Publicado por
Admin

Entradas recientes

TERESA CASTRO CORDERO ASUME MANDO DEL CLUB ROTARIO MÉRIDA MONTEJO 2025-2026

Enfocada en seguir fomentando la cultura de la paz, tomó protesta la nueva directa del…

11 horas hace

VENADOS SE ENCARGARÁN DE DAR BIENVENIDA AL IRAPUATO, AL ANUNCIARSE CALENDARIO DE LIGA DE EXPANSIÓN

Los Venados FC Yucatán serán los encargados de dar la bienvenida a la Trinca Fresera…

12 horas hace

MÁS DE 70 ESTUDIANTES YUCATECOS YA ESTUDIAN EN CANADÁ CON RESPALDO DEL GOBIERNO DEL ESTADO

Con una mochila al hombro y grandes sueños por cumplir, César Antonio May Couoh, originario…

12 horas hace

MILES DE FIELES PARTICIPARON EN LA TRADICIONAL “MISA DEL YUCATECO”

La paz ocupó el centro del mensaje durante la peregrinación anual al Santuario Guadalupano. Miles…

13 horas hace

RAFAEL ECHAZARRETA USARÁ BRAZALETE ELECTRÓNICO TRAS SER IMPUTADO POR FRAUDE

El presidente del Comité Municipal del PRI en Mérida, Rafael Alejandro Echazarreta Torres, fue imputado…

14 horas hace

ATIENDEN 20 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN

 La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informa la detección de 20 nuevos casos de gusano…

15 horas hace