Categorías: Política y Gobierno

Recomiendan evitar la indigestión durante festejos de fin de año

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En estas fechas de posadas y comidas en abundancia tanto de Navidad como de Año Nuevo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Yucatán exhorta a la población a disfrutar sin caer en excesos, sobre todo a las personas que padecen de enfermedades metabólicas, como diabetes, hipertensión, colesterol alto, entre otras, con el fin de evitar sufrir de complicaciones en su salud.

El coordinador de Nutrición y Dietética del IMSS en Yucatán, Elmer Chan Canto, indicó que uno de los principales problemas que la mayoría de personas sufre en estas fiestas es la indigestión, por el consumo en exceso de comidas o bebidas.

Explicó que el estómago actúa como depósito de los alimentos ingeridos y deglutidos, su función consiste en elaborarlos y transformarlos en el bolo alimenticio. Una vez dentro, las contracciones rítmicas de los músculos del estómago, junto con la acción química del ácido y las enzimas producidas en él, desmenuzan los alimentos.

Este proceso dura alrededor de cinco horas, pero la sobreproducción de ácidos potentes y enzimas, que facilitan la realización de dicho proceso, puede lesionar las membranas mucosas que recubren el estómago.

Por otra parte, en algunas personas, esta membrana se suele irritar con facilidad tras la ingestión de determinados alimentos, medicinas o líquidos. En la mayoría de los casos, esta irritación se manifiesta mediante los síntomas propios de la indigestión.

Los síntomas varían de una persona a otra, pero, por lo general, se manifiestan con una sensación generalizada de malestar, o distensión en el abdomen, o dolor agudo en el pecho, otros síntomas pueden ser: ardor, náuseas, regurgitación de líquidos ácidos, eructos,  hipo o gases.

Es cuando el especialista del Seguro Social recomienda disfrutar de estos alimentos, pero de manera moderada; intentar cocinar con la menor cantidad de sal y condimentar con otras especias menos dañinas. Evitar el consumo en exceso de bebidas alcohólicas y moderar la ingesta de bebidas azucaradas.

De igual manera, se pueden preparar los alimentos con una gran cantidad de vegetales, de esta forma se consume fibra y nos llenamos rápidamente; además de que no se debe olvidar beber mucha agua.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

¡VALLADOLID CONQUISTA EL MUNDO CON SU SABOR!

La cocina tradicional yucateca ha sido reconocida a nivel internacional con un galardón histórico: el…

9 minutos hace

PROFECO Y GUARDIA NACIONAL INSPECCIONAN GASOLINERAS

Este jueves, personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), con el respaldo de elementos…

1 hora hace

CAMPAÑA DE FIRMAS PARA SOLICITAR VEDAS TEMPORALES PARA CARDENALES, CHICHIMBACALES Y AZULEJOS

Los cardenales, los dos tipos de chichimbacales y los tres tipos de azulejos que existen…

2 horas hace

CONDUCTORA DE VA Y VEN SERÁ SANCIONADA Y ENVIADA A TERAPIA PSICOLÓGICA

La conductora de una unidad del transporte público que fue exhibida en redes sociales grabando…

3 horas hace

HALLAN SIN VIDA A UN HOMBRE SOBRE EL TECHO DE UN TALLER EN SAN SEBASTIÁN

Una persona fue encontrada sin vida la mañana de este jueves sobre el techo de…

4 horas hace

OPERATIVO ANTIDROGAS EN SAN JUAN DE MOTUL

Desde la madrugada de este jueves, autoridades federales y estatales desplegaron un operativo en un…

5 horas hace