El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, reveló que el método para la designación del candidato de coalición PAN-PRI-PRD para la presidencia de México incluiría recolección de firmas, una votación interna y una encuesta.
Durante una entrevista radiofónica con el periodista, Ciro Gómez Leyva, el mandatario estatal señaló que los aspirantes tendrían que reunir 250 mil firmas qué se tienen que registrar en una plataforma digital y, posteriormente, se realizaría una serie de foros y debates para que, al final de este proceso que llevaría entre dos y tres meses, se pudiera hacer una votación, qué valdría el 50%, y una encuesta qué valdría el otro 50% para seleccionar al abanderado.
Vila Dosal externó su intención de participar en el proceso, aunque dejó en claro que esperará a que se defina el método de selección de candidatos, pues dijo que dará prioridad a su cargo de gobernador.
“Siempre he mencionado mi intención de participar pero hay que conocer el método. Como gobernador, a mí me gustaría participar si el método me permite seguir en el cargo al menos unos meses más. Si el método pasara y tengo que pedir licencia mañana, sería un poco complicado”, apuntó.
“Yo tengo una responsabilidad que me encargaron los yucatecos. Tenemos unos proyectos que estamos desarrollando en este momento y no creo que sea conveniente que yo me fuera el día de mañana. Estamos a la espera de este método qué es algo que esta cambiando día a día porque se están llevando muchas reuniones”, acotó.
Señaló que, en caso de competir en el proceso interno, ofrecerá propuestas diferentes a las que están manejando muchos aspirantes, basadas en los resultados, tal y como ha hecho en su actual gestión.
Asimismo, dejó en claro que buscará unir a Movimiento Ciudadano a la coalición, pues refiere que dicho partido aportaría valor a este conjunto.
“Si yo resulto ganador, lo primero que haría sería agotar todos los recursos para unir a Movimiento Ciudadano a este proyecto. Yo ya fui candidato con este partido, coincido con algunas de las cosas que están haciendo”, señaló.
“Yo veo cosas buenas en sus gobiernos, en Nuevo León, en Jalisco y yo creo que pudiera unirse. Una vez que termine este proceso, en las condiciones que podríamos platicar, es fundamental para que se pueda ganar la elección del 2024”, externó.
Taxistas de distintos municipios del Estado se unieron este martes para desconocer a Héctor "Billy"…
Entre gritos y empujones fue cancelada una asamblea del Frente Único de Trabajadores del Volante…
Con el objetivo de continuar la certificación de las bordadoras maya yucatecas como profesionales de…
* Francisco José Parra Lara. Conozco a muchos candidatos de la elección judicial de este…
La noche del lunes, un automóvil Chevrolet Aveo volcó en la intersección de las avenidas…
Poco más de 2 mil 400 negocios yucatecos que comercializan vinos y licores, cerveza se…