Yucatán cuenta con Poder Judicial fuerte y en buenas condiciones con avances visibles y medibles, así como proyectos en curso, que contribuyen a fortalecer la justicia en el estado.
A unos días de concluir la actual gestión de este Poder, se deja, con respecto a lo recibido en 2022, una institución con mejoras salariales y certeza laboral para los trabajadores, infraestructura renovada, modernización tecnológica y fotalecimiento institucional.
Sin duda alguna, se reconoce que toda labor en el servicio público es mejorable y perfectible, por lo que el Poder Judicial del Estado confía en que los cambios futuros consoliden estos avances y que la justicia en el estado siga evolucionando en beneficio de toda la sociedad.
Respecto a señalamientos realizados sobre supuestas crisis o irregularidades en la institución, el Poder Judicial puntualiza que tales referencias son infundadas y pueden responder más a intereses específicos que no deben confundir a la base trabajadora, ni opacar los logros colectivos de este período.
Hay que recordar que, durante la actual gestión del Poder Judicial se otorgó un apoyo histórico al personal, como
el incremento salarial sin precedentes de 10 % para quienes menos perciben, y aumentos combinados de 5 % en ingresos y 10 % en prestaciones para niveles superiores.
Además, se otorgó un bono extraordinario y extralegal de fin de año por el cual se erogó más de 14 millones de pesos, después de muchos años sin recibir este apoyo.
También ee entregaron uniformes a todo el personal, se mejoró el seguro de vida (ahora equivalente a 40 meses de sueldo) y se corrigió un acuerdo injusto en vales de despensa que databa de 2008, garantizando un trato más justo. Estas medidas fortalecieron el poder adquisitivo y la certeza laboral de la base trabajadora.
El aumento presupuestal del 4 % respecto de 2024 se destinó estratégicamente al bienestar de las y los trabajadores. La firma de las Condiciones Generales de Trabajo con el sindicato cumplió una demanda histórica y otorgó certeza sobre derechos y prestaciones. La estrategia fue clara: priorizar a las personas antes que cualquier otro proyecto.
De igual manera, se inauguraron seis Juzgados de Oralidad Familiar en Mérida, nuevos juzgados en Kanasín y Umán, y la Sala de Audiencia para Personas en Condiciones de Vulnerabilidad (SAPCOV). Se remodelaron espacios en Mérida y en Ticul se cambió de sede, se ampliaron salas penales orales y laborales, y se dio mantenimiento a 20 sedes judiciales.
Además, se regularizó la situación jurídica de inmuebles emblemáticos como el Palacio de Justicia y sedes de juzgados familiares. Actualmente, el Poder Judicial cuenta con 52 sedes judiciales y mejor infraestructura para atender a más de 63,000 personas al año.
De igual forma, se implementaron notificaciones digitales en materia laboral, se actualizó la app móvil para consultas de pensiones (beneficiando a 15 mil personas en todo el estado) y se avanzó en la interconexión electrónica con otros poderes judiciales y la federación para exhortos y amparos. Estos pasos consolidan un Poder Judicial más moderno, ágil y cercano a la ciudadanía.
Como parte de los avances resgitrados, se creó el Departamento de Atención a Grupos Vulnerables, con proyectos orientados a niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y comunidades indígenas. Además, se proyectaron juzgados especializados en violencia familiar, comunidades indígenas y mecanismos alternativos mercantiles. Estas acciones garantizan un acceso a la justicia con enfoque intercultural y de derechos humanos.
Estos son solo algunos de los avances que se alcanzaron con el trabajo de todos los que conforman el Poder Judicial de Yucatán, el reto es seguir adelante mejorando, innovando y consolidando una justicia más eficaz y cercana a la gente.
La madrugada de este jueves, vecinos del fraccionamiento Rinconada, en Umán, sorprendieron a un hombre…
El Congreso del Estado, a través del Instituto de Investigaciones Legislativas visitó diversas universidades para…
Con la temporada vacacional de verano en su recta final, el Gobernador Joaquín Díaz Mena…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llevó a cabo un operativo en el…
La mañana de este jueves, fuerzas federales y estatales realizaron un operativo en el comercio…
Con motivo del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, la Secretaría de Educación…