Categorías: Mérida

Realizarán en Mérida cumbre de comida saludable en las ciudades

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El alcalde Renán Barrera Concha expresó su satisfacción porque Mérida se convertirá en 2020 en la primera ciudad en América Latina en convertirse en sede de la “Cumbre Internacional del Pacto de Milán”, evento promovido por las Naciones Unidas con el objetivo de desarrollar sistemas alimentarios sostenibles que garanticen el acceso a comida saludable en ciudades.

El nombramiento se dio a conocer durante la Reunión Anual Milán Urban Food Policy Pact 2019, que se llevó a cabo en Montpellier, Francia, del 7 al 9 de octubre.

El Pacto de Milán es una declaratoria firmada en el 2015 por el Municipio, y que actualmente agrupa a más de 200 ciudades del mundo, en el que se compromete a desarrollar políticas públicas para promover sistemas alimentarios urbanos que sean saludables, nutritivos, incluyentes, resilientes y sostenibles.

El Edil recodó que este trabajo inició en el 2015 promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), y anualmente se lanza una convocatoria a los “Milán Pact Awars”, para la cual Mérida participó en la categoría de política Alimentaria Urbana Saludable y Sostenible con el programa de Certificación de Restaurantes Ambientalmente Responsables.

Barrera Concha informó que Mérida compitió contra otras ciudades del mundo para obtener la sede del evento, que también busca incentivar la innovación y estimular el intercambio de buenas prácticas entre las ciudades firmantes, como es el hecho de reducir el desperdicio de alimentos, preservar la biodiversidad, proteger el medio ambiente, y así contribuir a la seguridad alimentaria de las ciudades.

Recordó que en Mérida y el Estado hay un grave problema de obesidad y diabetes, de ahí que la Comuna a través del DIF Municipal, Desarrollo Social y Desarrollo Sustentable pusieran en marcha programas sustentables como Huertos urbanos y Circulo 47, con el propósito de enseñar a la ciudadanía a promover la producción agroecológica, el consumo local, disminuir el desperdicio de alimentos en las ciudades y manejar los residuos de manera adecuada.

Finalmente, recordó que como parte del Pacto de Milán, Mérida fue invitada al Primer Foro Regional de Ciudades Latino-Americanas Signatarias realizado en Río de Janeiro en mayo de 2019, en donde el Ayuntamiento presentó los avances en temas de seguridad alimentaria a través de los programas Huertos Urbanos, Espacios de Comercialización Justa de Productores de Comisarías y Mercados, y Basura Cero.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

Con la finalidad de fortalecer el sistema energético de Yucatán y sentar las bases para…

4 horas hace

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

El sector empresarial de Yucatán manifestó su desacuerdo con la entrada en vigor de la…

5 horas hace

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

El Gobierno del Estado, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y…

6 horas hace

“EL INFONAVIT ANTE IRREGULARIDADES, DEUDORES E INVASORES”

* Francisco José Parra Lara. “Se construirá un millón de viviendas y se entregará un…

6 horas hace

RECUPERAN PLANTA DE LUZ VALUADA EN 60 MIL PESOS EN CHICXULUB PUERTO

Una planta de luz valuada en aproximadamente 60 mil pesos fue recuperada por elementos de…

8 horas hace

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

La empresa Inmobiliaria R4, propiedad de Rosas Moya, denunció públicamente que la Fiscalía General del…

9 horas hace