Iberoamérica.- De manera histórica por primera vez se reunieron virtualmente cerca de 100 eventos cinematográficos y audiovisuales de Iberoamérica en el 1er Foro / Encuentro de la Red Iberoamericana de Festivales de Cine RedIberoFest.
La RedIberoFest nace en 2019 ante la necesidad de reunir a los festivales y muestras de cine y audiovisual de todos los países que comprenden el territorio de Iberoamérica para apoyarse mutuamente y encontrar vías de soporte. Algunos de los objetivos de la Red son crear alianzas y colaboraciones entre los miembros, difundir los eventos a nivel internacional, comunicar las actividades y convocatorias de los eventos miembros, estrechar lazos e intercambiar información de los realizadores de cada uno de los países, para poder difundir los trabajos de los cineastas en los foros de la Red, compartir programación o contactos, y con esto desarrollar exhibiciones más interesantes para nuestro público. Además de realizar actividades de formación para los miembros de la RedIberoFest, entre otros.
La Red está y estará conformada por Festivales y Eventos Cinematográficos de Iberoamérica (miembros), y contará con miembros invitados conformados por Festivales Latinoamericanos que se llevan a cabo fuera de Iberoamérica, Academias, Escuelas de Cinematografía, Redes de Eventos Cinematográficos de todas partes del mundo, Asociaciones de Productores, Directores, Artistas, Empresas Productoras, Proveedores de Producción y Postproducción, Instituciones de Cinematografía, Direcciones, Secretarías y Ministerios de Cultura, Comisiones Nacionales de Filmaciones, Gremios de la Industria Fílmica y Audiovisual, Prensa Especializada en Festivales y Eventos de Cine. Dentro de la RedIberoFest ya se está trabajando de cerca con Egeda, Industria Platino, Filmoteca de la UNAM (México), Plataformas como Festhome y Redes de Festivales y Eventos Cinematográficos.
Este Primer Foro / Encuentro lo conformaron 92 eventos cinematográficos de 15 países como España, Puerto Rico, Ecuador, Guatemala, Brasil, Perú, Venezuela, Argentina, Bolivia, Panamá, Chile, Cuba, Paraguay, Colombia y México. Cada uno presentó lo más importante y característico de su evento. La RedIberoFest habló de sus objetivos, misión, visión, reglamento y código de ética que se basa en el respeto, la honestidad, la transparencia de la Red hacia sus afiliados y entre los miembros de la Red, y de estos ante la comunidad en general. Así mismo se habló del plan de trabajo de los próximos meses: la inclusión de nuevos miembros, lives a través de redes sociales, talleres de formación, conferencias organizadas entre los festivales y la red, muestras con programación de los festivales, difusión de actividades: convocatorias, programaciones de los eventos, premiaciones, difusión de películas destacadas, entre otras.
El foro estuvo a cargo de los Directores y Fundadores de la Red: Karla Paola Medina, también Directora del Festival Internacional de Cine de Mérida y Yucatán- FICMY (México) y Jorge Magaña, director del Festival Internacional de Cortometrajes de México, Shorts México.
El Ayuntamiento de Progreso retiró los contenedores que un particular mandó colocar para bloquear el…
Como parte de los esfuerzos que realiza el Ayuntamiento de Mérida en materia de bienestar…
El Gobierno del Estado, en coordinación con autoridades federales y estatales, llevó a cabo una revisión…
Un hombre fue detenido por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tras ser…
La mañana de este lunes, vecinos de la calle 40 por 71 del puerto de…
Personal de la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, rescató este…