Categorías: Mérida

Ramírez Marín llama a no suspender tratamientos de enfermedades no transmisibles

Miles de consultas, análisis, estudios y tratamientos de enfermedades dejaron de realizarse en el país debido a la contingencia por el Covid-19, lo que ha puesto en riesgo la salud y la vida de muchas personas, señaló el senador Jorge Carlos Ramírez Marín. 

En su trasmisión en vivo a través de Facebook, el legislador estuvo acompañado por el ex rector de la UNAM, Dr. José Narro Robles Robles para comentar la situación que prevalece en el sistema de salud nacional por la saturación de instalaciones. 

En este sentido,  Narro Robles lamentó la falta de visión y ejecución del gobierno federal para garantizar el acceso a la salud de la población mexicana, no solo en el tema del Covid-19, sino en todos los demás padecimientos.

“Hay una enorme cantidad de muertes porque se han dejado de atender con normalidad problemas que siempre se presentan. Hay epidemia, pero los infartos, las descompensaciones por la diabetes, la insuficiencia renal, los problemas hepáticos, infecciones, accidentes y demás. Desafortunadamente hemos tenido que sufrir una afectación por la falta de atención en padecimientos que podrían controlarse por lo menos”, afirmó el ex secretario de salud. 

Otra de los obstáculos es que existen pacientes que no acuden a los hospitales por el temor al contagio del Covid-19, lo que se suma a la saturación de los servicios de clínicas, la falta de medicamentos y de personal de salud. 

“¿Qué pasa con los demás padecimientos que el Covid de alguna manera ha relegado?, debemos hacerle ver a nuestra gente que suspender el tratamiento es tan peligroso como exponerse al Coronavirus. Todos somos parte de esta batalla, cuidar nuestra salud y no suspender tratamientos es la mejor forma de prevenir riesgos” reflexionó Ramírez Marín. 

Ramírez Marín y Narro Robles manifestaron que la percepción internacional sobre el desempeño y las estrategias de México contra la pandemia no ha sido positiva, pues se actuó de manera tardía e incompleta, lo que se refleja en los indicadores”.

Los datos son contundentes: el país ocupa el primer lugar mundial en muertes por Covid-19 entre el personal de salud y el tercero en mayor número de decesos asociados a la enfermedad. 

yucatanahora

Entradas recientes

UN MUERTO Y DOS LESIONADOS EN VOLCADURA EN LA CARRETERA FEDERAL MOTUL-BACA

Una persona perdió la vida y dos más resultaron lesionadas —entre ellas un menor de…

56 minutos hace

HOMBRE VUELVE A SUBIR A TORRE DE ALTA TENSIÓN EN KANASÍN; FUE CONVENCIDO DE BAJAR POR LA POLICÍA

Momentos de tensión se vivieron nuevamente en la colonia San Ángel de Kanasín, luego de…

1 hora hace

YUCATÁN BUSCARÁ DOS OROS EN BOXEO DE OLIMPIADA NACIONAL

La selección de Yucatán aseguró dos finales, que representan medallas de plata, con opción al…

1 hora hace

CAMIONETA SE INCENDIA EN LA COLONIA XOCLÁN

Un incendio consumió por completo una camioneta habilitada como camper en la calle 124 por…

2 horas hace

DEPRESIÓN Y ANSIEDAD CONTINÚAN EN ASCENSO EN YUCATÁN

El presidente de Hogares Maná A.C., Víctor Chan Martín, manifestó que en Yucatán continúan aumentando…

2 horas hace

HOMBRE ES MORDIDO POR PRESUNTA SERPIENTE DE CASCABEL EN CONKAL

Un jardinero fue trasladado de urgencia al hospital regional Agustín O’Horán de Mérida luego de…

3 horas hace