Por: Manuel Francisco Lizarraga López
Un “error de metodología” abrió el debate que ha llevado al descredito a la auditoria superior de la federación, al grado de que legisladores de MORENA, partido en el poder están buscando la destitución de su titular.
El hecho de haber reconocido en primera instancia que fue un error de metodología y más adelante decir que “efectivamente hay una discrepancia, que algunos consideran un error” ese “algunos léase AMLO, ha llevado al descredito al órgano fiscalizador.
Mientras más se intenta defender el titular más evidencia que la dependencia que dirige puede estar involucrada en acciones legaloides que han permitido el saqueo de las arcas de la nación, ya se habla de sobornos para resolver de manera favorable las observaciones que arrojan sus auditorias lo que se traduce en impunidad que acrecentó la corrupción a todo lo largo y ancho del país.
Todo esto demuestra que sus criterios son poco confiables y nada éticos que se antoja pensar que su actuación en muchos casos no garantiza una fiscalización efectiva, neutral y sobre todo con tintes partidistas lo cual se hace más evidente en los resultados maquillados que presentan al poder legislativo en donde por cierto son contados los casos en los que se procedió en tiempo y forma no así en los desvíos de Pemex, Obredech, estafa maestra por que en estos se sabía el destino y el mal uso de los recursos desviados.
LOS ESTADO NO SON LA EXCEPCIÓN
En Yucatán en los últimos 15 años millonarias sumas fueron desviadas en dependencias públicas, y municipios, existen algunas denunciadas sin resultados a la presente fecha, a pesar que ya existe una fiscalía especializada cuyo titular fue nombrado a modo y no logra dar certeza y confianza en su desempeño, en el pasado se alegaba que por ser vice fiscalía no tenía autonomía para un buen desempeño, por lo que fue elevada al rango de Fiscalía sin que haya un cambio notable en su actuación, aunque cabe señalar que si el órgano fiscalizador no cumple con su obligación de denunciar como establece la LEY DE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA DEL ESTADO DE YUCATÁN en su articulo XIX. Presentar denuncias y querellas penales en caso de que detecte conductas tipificadas como delitos en la legislación penal.
En los hechos la auditoria superior del estado por medio de su titular ha cumplido con presentar 13 denuncias el año pasado, 18 de febrero del 2020 dos días antes de presentar ante el congreso del estado su informe anual de resultado, todas ellas correspondientes al ejercicio fiscal 2018, sin embargo en ningún caso hay resultados, lo mismo sucede con las 59 interpuestas en el 2019 sin olvidar que existen otras más antiguas que al parecer ya prescribieron como la de una ex alcaldesa de Tekax que a pesar de los procedimientos en su contra alega inocencia igual que otros ex alcaldes que han sido denunciados y que en estos tiempos amenazan con volver a ocupar el mismo cargo
LAS INCONSISTENCIAS DE LA ASEY
De fuente confiable nos enteramos que la ASEY fue cuestionada por un ciudadano por los criterios aplicados en la revisión de la documentación comprobatoria utilizada para solventar observaciones, documentación emitida por empresas dedicadas a la facturación de operaciones simuladas.
En primera instancia la ASEY dice que dicha empresa no cuenta con domicilio fiscal y no cuenta con infraestructura que evidencie su capacidad para vender o proveer el servicio que factura, ya mas adelante en la etapa de aclaraciones estos mismos proveedores y sus documentos son aceptados a pesar de las inconsistencias fiscales, con lo que la ASEY da por solventada la observación.
Es necesario que tanto la fiscalía como la ASEY informen a la sociedad el avance que llevan todas las denuncias presentados por posibles hechos de corrupción.
En el marco de la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno del…
La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, alertó sobre el crecimiento en el consumo de…
El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Progreso (SMAPAP) informó a la ciudadanía…
Un tractocamión que transportaba gravilla volcó en el kilómetro 32+000 de la carretera Progreso-Mérida, a…
Con una inversión de más de 700 millones de pesos, en Yucatán se han entregado…
Un aparatoso accidente de tránsito se registró la noche del domingo en la calle 33,…