Categorías: Turismo

Que siempre no abrirá Dzibilchaltún hoy viernes

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó que no se abrirá la zona arqueológica de Dzibilchaltún hoy viernes, anuncio realizado previamente.

Según se informó, los trabajos de recuperación que se realizan en el sitio no se terminaron, por lo que el recinto permanecerá cerrado hasta nuevo aviso.

De manera extraoficial la autoridad federal había dado a conocer que el sitio cultural Patrimonio de la Nación se reabriría este viernes 22 de julio, tras cubrirse el primer pago de 30 millones de pesos a los inconformes del ejido de Chablekal.

Este día, el INAH informó que, no se terminaron los trabajos de mantenimiento, chapeo y atención a los vestigios arqueológicos, por lo que, una vez más se pospuso la reapertura de este recinto cultural maya que cumplirá en breve 13 meses de haber sido cerrada.

Los datos ofrecidos por la dependencia informan que, el reinicio de funciones del sitio se demorará y posteriormente se avisará de la reapertura de Dzibilchaltún, sitio milenario con 12 siglos de historia.

A su vez, el INAH dio a conocer que, este viernes se realizará la presentación de la capilla de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, en el poblado de Pisté, municipio de Tinúm, que permaneció cerrada por varios años en los que se recuperaron retablos y muros de la construcción que datan del siglo XVII.

Las obras de recuperación de esta capilla se realizó en conjunto con la Arquidiócesis de Yucatán A.R. Los trabajos incluyeron la intervención de todo el edificio y sus cimientos, donde se hallaron restos oseos y cerámica maya.

Ahí mismo, se recuperó a la campana que pertenece a esta antigua iglesia y que data del siglo XIX. Los trabajos que realiza la autoridad federal han permitido devolver la presencia a esta vetusta construcción edificada hacia 1734, que fue completada con piedras y vestigios mayas extraídos de la zona arqueológica de Chichen Itzá y que ahora albergará un museo de arte sacro.

La dependencia destacó que, la apertura del recinto se realizará con una ceremonia especial que inlcuye un acto religioso, una procesión que partirá desde el parador turístico de Chichen Itzá hasta el centro de Piste y posteriormente una vaquería en la que estarán participando los actores del folklore yucateco.

Los trabajos en recuperación de la capilla se realizaon en poco más de dos años, ya que este recinto que permaneció abandonado por mucho tiempo. Entre los trabajos se incluye el rescate de la campana que pertenecía a la antigua Capilla, que actualmente está siendo restaurada.

Según destaca el INAH-Yucatán, la campana de bronce de aproximadamente 60 kilogramos de peso, que se encontraba ubicada en la torre oriente de la construcción que ahora recibirá mantenimiento, para ser devuelta posteriormente a su sitio donde ha permanecido por espacio de cerca de 180 años.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

DENUNCIAN LENTITUD DE LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN EN CASO CONTRA RENÁN BARRERA

Integrantes del colectivo ciudadano ¡Ya Basta! acusaron a las autoridades de actuar con lentitud y…

2 horas hace

UN MUERTO Y DOS LESIONADOS EN VOLCADURA EN LA CARRETERA FEDERAL MOTUL-BACA

Una persona perdió la vida y dos más resultaron lesionadas —entre ellas un menor de…

3 horas hace

HOMBRE VUELVE A SUBIR A TORRE DE ALTA TENSIÓN EN KANASÍN; FUE CONVENCIDO DE BAJAR POR LA POLICÍA

Momentos de tensión se vivieron nuevamente en la colonia San Ángel de Kanasín, luego de…

4 horas hace

YUCATÁN BUSCARÁ DOS OROS EN BOXEO DE OLIMPIADA NACIONAL

La selección de Yucatán aseguró dos finales, que representan medallas de plata, con opción al…

4 horas hace

CAMIONETA SE INCENDIA EN LA COLONIA XOCLÁN

Un incendio consumió por completo una camioneta habilitada como camper en la calle 124 por…

4 horas hace

DEPRESIÓN Y ANSIEDAD CONTINÚAN EN ASCENSO EN YUCATÁN

El presidente de Hogares Maná A.C., Víctor Chan Martín, manifestó que en Yucatán continúan aumentando…

5 horas hace