Categorías: Yucatán

Puedes convertirte en científico por un día, pero con zapatos cerrados

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Llevar zapatos cerrados será una requerimiento fundamental para todos aquellas personas mayores de 16 años que quieran convertirse por un día en científicos de verdad, gracias al programa “Casa Abierta”, que organiza como cada año el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY).

Es por eso que el viernes 13, de 9:00 a 19:00 horas, las puertas de la institución se abren para grandes y chicos, estudiantes, familias y parejas. Los 89 científicos del CICY, así como todo su personal administrativo y estudiantil estarán a disposición de los visitantes para diferentes actividades que incluyen exhibiciones, demostraciones, experimentos, conferencias y actividades lúdicas, entre otras.

El doctor Lorenzo Sánchez Teyer, director general del CICY, quiere que la gente se acerque (remarca el tema del calzado cerrado para que, por protocolo de seguridad, los visitantes puedan entrar a los laboratorios) y experimente por un día el trabajo que se realiza en la institución. “Queremos que nos conozcan a los científicos, enseñarles que somos comunes y corrientes, con mucha pasión y amor por lo que hacemos. Vamos a pasar un día muy entretenido”, señala.

Por su parte, la bióloga Verónica Limones Briones, explicó que para ellos es importante compartir con la comunidad el amor que sienten por la ciencia. “Queremos que sean investigadores por un día”, remarcó la científica, quien también pidió que los visitantes no se olviden de traer calzado cerrado para hacer las actividades en los laboratorios.

Los visitantes podrán descubrir el mundo miscroscópico del agua, visitar un hospital de plantas, averiguar de qué se trata de metrología, convertirse en cazador de genes, hacer papel artesanal o música láser, ver cómo funciona un cañón de hidrógeno u observar la naturaleza desde el espacio, entre otras actividades.

La bióloga también solicita a la población que se realice un preregistro de la visita (totalmente gratuita) en la página del CICY (clic aquí). “Además de los zapatos cerrados (vuelve a remarcar), traigan ropa cómoda, bloqueador solar, repelente de mosquitos y botella para rellenar con agua”, concluyó.- CGO.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

MÁS DE 200 ESTUDIANTES VIAJARÁN DE INTERCAMBIO A UNIVERSIDADES DE 13 PAÍSES

Como parte de una experiencia de intercambio, que permite fortalecer el desarrollo de soft skills…

7 horas hace

PATRICIO GUZMÁN Y DIANA MÁRQUEZ GANAN DUATLÓN VOLARÉ 2025

Patricio Guzmán Zapata y Diana Márquez Duarte, se erigieron ganadores absolutos de sus respectivas ramas,…

7 horas hace

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

Con la intención de brindar un espacio que responda a la obligación de brindar una…

7 horas hace

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

8 horas hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

8 horas hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

9 horas hace