Categorías: Turismo

PUEBLOS MÁGICOS NUEVOS DEBEN ACELERAR EL PASO PARA CONSOLIDARSE

Advierten que los nuevos pueblos mágicos de Yucatán tendrán que trabajar en sus servicios para quedar a la par de los primeros, que ostentan este nombramiento desde hace unos años.

El empresario turístico, Jorge Escalante Bolio, refirió que más que buscar nuevos nombramientos, se debe procurar que las comunidades actuales logren desarrollarse de acuerdo a las propias capacidades y atractivos que ostenta.

“Los pueblos mágicos de Sisal y Maní hay que empujarlos porque la gente, a pesar de ser importantes y atractivos, todavía tienen que recorrer un proceso de consolidación”, dijo.

“Sin embargo, no hay que amontonar el destino de pueblos mágicos porque se diluye el atractivo pues no ganan ni unos ni otros”, agregó.

Afirmó que Izamal sigue siendo el principal pueblo mágico que se encuentra en la preferencia de los visitantes que llegan a Yucatán, pues el que recibiera el nombramiento como primer pueblo mágico de la entidad ocupa el primer lugar en cuanto a la solicitud de los paseantes, lo cual beneficia al sector e impulsa a que los demás municipios mejoren sus experiencias para estar a la par.

“Yo los he visto cada vez más consolidados y obviamente, nosotros los proponemos muchísimo. Izamal es el que, en mi opinión, genera más por sí mismo. Valladolid, es muy atractivo, pero también ha crecido mucho porque quedó dentro de un paso entre Cancún y Chichén Itzá”, externó.

La llamada “Ciudad de las Tres Culturas” adquirió la categoría de pueblo mágico en 2002, por lo que el flujo de visitantes creció de manera importante desde entonces, atraídos por sus calles y sus sitios históricos como el Convento de San Antonio de Padua, y los históricos, como la pirámide Kinich Kakmó.

En el caso de Valladolid, el entrevistado apuntó que los prestadores de servicios turísticos de Valladolid se han puesto las pilas porque han realizado infraestructura muy buena y han aprovechado atractivos valiosos lo que ha hecho que este destino sea muy fuerte, también.

“Cada uno tiene su propio mercado.  Izamal sigue siendo como el pueblo mágico romántico, cultural, colonial, que presenta también arqueología y una vida contemporánea. Valladolid, tiene más la actividad deportiva o experiencias”, afirmó.

Cabe recordar que en Yucatán existen, además de Izamal, otros tres pueblos mágicos: Valladolid, Maní y Sisal, aunque los dos últimos, apenas van en el proceso de consolidación para el turismo.

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

INCENDIO CONSUME TALLER DE CARPINTERÍA EN LA COLONIA XCUMPICH DE MÉRIDA

Un incendio arrasó con un taller de carpintería durante la madrugada en la calle 24…

8 horas hace

PESCADORES VENDEN EQUIPO DE SEGURIDAD ENTREGADO POR EL GOBIERNO

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, denunció que algunos pescadores locales han estado vendiendo…

9 horas hace

CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA VISIBILIZAR CULTURA MAYA

Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Instituto para el Desarrollo de…

9 horas hace

PESISTAS YUCATECOS RUMBO AL PANAMERICANO DE COLOMBIA

Los yucatecos Mauricio Canul Facundo y Karim Saadi Monroy figuran en la lista de la…

9 horas hace

MUERE ADULTO MAYOR AL LLEGAR A LA CLÍNICA YUCATÁN

Momentos de angustia y tristeza se vivieron durante los primeros minutos de este lunes 7…

9 horas hace

BOMBEROS RESCATAN A UN HOMBRE Y SU GATO DURANTE INCENDIO EN TIXCACAL

Elementos del Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizaron un heroico…

10 horas hace