Reconocen autoridades turísticas que varios Pueblos Mágicos de Yucatán no han logrado tener impacto esperado para la atracción de turismo en beneficio de sus comunidades.
El titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, señaló que sitios como Izamal, Valladolid y Maní han logrado establecer estrategias importantes para consolidarse como Pueblos Mágicos, aunque hay otros casos, como Espita, Tekax y Sisal, donde la propia población no tuvo de acuerdo con el nombramiento, por lo que no se identifica con este.
En ese sentido, la dependencia señaló que se tendría que revisar esta situación, sobre todo, porque la actual administración federal estará impulsando más el turismo comunitario que los Pueblos Mágicos.
La Sefotur tampoco descartó que, si los ciudadanos lo piden, se le pueda retirar el nombramiento a los municipios que no estén de acuerdo con esta distinción que se otorga desde el gobierno federal, a través de la Secretaría de Turismo.
“Para nosotros todavía no despegan. A Espita le falta, Tekax le falta promoción, Sisal todavía no lo asume como tal, así que, no es en sí la designación de Pueblo Mágico, no es el programa, es el trabajo que hay que hacer con cada uno de ellos porque tienen características y retos diferentes”, externó.
“A cualquiera que recibe la designación siempre está sujeto, de no cumplir los lineamientos, a que le sea retirado”, acotó.
Yucatán fue designado como entidad sede del XXV Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario…
Con el compromiso de fortalecer la solidaridad ciudadana y contribuir al bienestar de niñas y…
Tal como estaba programado, este domingo se realizó con éxito la Carrera del 154º Aniversario de…
El director del Patronato Cultur, Clemente Escalante Alcocer, informó que se encuentran listos los paradores…
Radar Político En Yucatán, el inicio del periodo vacacional no solo representa descanso y recreación.…
En una jornada de alegría y convivencia familiar con cerca de 3 mil asistentes, se…