Categorías: Nacional

Publican reglamento para uso de marihuana medicinal

El gobierno de México publicó ayer el reglamento que norma el uso, la venta y la distribución de la marihuana medicinal, a pesar que el Poder Legislativo la legalizó hace poco más de tres años.

Este martes 12, el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Control Sanitario para la Producción, Investigación y Uso Medicinal de la Cannabis y sus Derivados Farmacológicos.

La norma regula la producción primaria de marihuana, su experimentación para la salud, la investigación farmacológica, la fabricación de medicamentos y su uso médico en diagnóstico, prevención, terapia, rehabilitación y cuidados paliativos.

El reglamento contempla permisos para profesionales que deseen hacer investigación medicinal de la cannabis, siembra con fines de investigación y fabricación, así como prescripción de medicamentos.

La norma establece que “las droguerías, farmacias o boticas autorizadas para suministrar al público medicamentos de cannabis deberán contar con un registro de los pacientes, acorde a las disposiciones jurídicas aplicables en materia de protección de datos personales”.

La publicación del reglamento ocurre tras la reforma a la Ley General de Salud aprobada por el Congreso en abril de 2017, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Sin embargo, en su momento se trató de una legislación innovadora, activistas denunciaron el desinterés de Peña Nieto y de López Obrador por expedir la reglamentación necesaria para que comenzara a aplicarse.

Con este reglamento, ahora la industria mexicana de la cannabis medicinal podrá arrancar a partir de hoy, con la vigilancia de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

La Cofepris, dependiente de la Secretaría de Salud, se encargará de emitir las licencias sanitarias para producción, investigación y prescripción.

“Los establecimientos que presten servicios de atención médica y suministren medicamentos de cannabis deberán cumplir, para su operación, con las disposiciones contenidas en el reglamento”, según la normatividad.

El reglamento también contempla permisos de importación y exportación de fármacos derivados, medicamentos de cannabis y materia prima, como semilla botánica, plántulas para siembra y material vegetal de propagación.

Esta nueva norma se publica cuando el Congreso de México aún tiene pendiente discutir un proyecto para legalizar la marihuana con fines recreativos.

El Senado aprobó en noviembre pasado la nueva Ley Federal para la Regulación del Cannabis, que legaliza el cultivo, la producción, el consumo, la distribución, la industrialización y la venta de la marihuana bajo control federal.

yucatanahora

Compartir
Publicado por
yucatanahora

Entradas recientes

INVERTIRÁ GOBIERNO DE YUCATÁN 20 MDP EN COMEDORES INFANTILES

En el marco de la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno del…

2 horas hace

AUMENTA EL CONSUMO DE DROGAS EN JÓVENES DE MÉRIDA, ADVIERTE CECILIA PATRÓN

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, alertó sobre el crecimiento en el consumo de…

2 horas hace

MEJORAN INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE EN PROGRESO

El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Progreso (SMAPAP) informó a la ciudadanía…

3 horas hace

VUELCA TRÁILER CARGADO CON GRAVILLA EN LA CARRETERA PROGRESO-MÉRIDA; CONDUCTOR QUEDÓ LESIONADO

Un tractocamión que transportaba gravilla volcó en el kilómetro 32+000 de la carretera Progreso-Mérida, a…

3 horas hace

SE HAN ENTREGADO MÁS DE 66 MIL BECAS ESCOLARES DE SECUNDARIA, PREPARATORIA Y NIVEL SUPERIOR ESTE 2025 EN YUCATÁN

Con una inversión de más de 700 millones de pesos, en Yucatán se han entregado…

6 horas hace

CONDUCTOR QUEDÓ PRENSADO TRAS CHOCAR

Un aparatoso accidente de tránsito se registró la noche del domingo en la calle 33,…

6 horas hace