Categorías: Mérida

Psoriasis, una enfermedad que le da a todos, pero solo los ricos pueden aliviar

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Cerca de 2.5 millones de mexicanos la padecen no sólo física, sino también psicológicamente. La psoriasis es un proceso inflamatorio crónico, no contagioso, que afecta la piel y las articulaciones. Debido a que se manifiesta en zonas visibles con áreas gruesas, escamosas y a veces lastimadas en la piel, afecta la calidad de vida del paciente, que siente el rechazo social sobre todo por el desconocimiento de la enfermedad.

Los millones de mexicanos que padecen psoriasis están en edad productiva y, entre el 25 y 30 por ciento, cursan con un cuadro clínico de moderado a severo, de acuerdo con la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD).

En marco del Día Mundial de la Psoriasis –que se conmemora el 29 de octubre próximo–, la doctora Gladys León Dorantes, presidenta de la FMD, detalló que es una enfermedad inflamatoria, sistémica, crónica y recidivante que acelera el ciclo de crecimiento de las células de la piel, lo cual ocasiona áreas gruesas y escamosas de la epidermis, además de inflamación intensa de la dermis.

“Las células de la piel se sustituyen cada 28 o 30 días, mientras que en el caso de las personas con psoriasis se presentan células inmaduras que aceleran este proceso a sólo tres o cuatro días y, en lugar de desprenderse, se acumulan capa sobre capa”, explicó la especialista.

Ni el clima detiene la psoriasis en Yucatán

Y aunque en nuestro estado debería haber menos casos por el clima que tenemos –es una enfermedad más habitual en lugares fríos, con menos sol- las cifras que se manejan son importantes, según explicó el doctor José Cerón Espinosa, director del Centro Dermatológico de Yucatán.

“Aunque el sol inhibe la aparición de la psoriasis, en Yucatán se presentan importante números de casos, sobre todo en personas adultas en edad productiva. El problema es que, a la fecha, se desconoce la causa de la enfermedad y por ende no tiene cura”, explicó el especialista.

Y aunque la psoriasis es controlada, el doctor Cerón señaló que se logran remisiones espectaculares pero gracias a medicamentos caros que son efectivos por tiempo corto.

“El costo beneficio no es halagador porque hay medicamentos que cuestan 60 mil pesos la ampolleta y sirve para aplicar cuatro veces al año. El tratamiento implica un año sin psoriasis. Son anticuerpos monoclonales que sirven para inhibir ciertas sustancias inflamatorias de la piel pero insisto, no son curativos”, remarcó.

También se manejan otros medicamentos más económicos, pero sólo sirven para un efecto paliativo a más corto plazo.

“Lo que la gente debe saber es que la psoriasis no es una enfermedad contagiosa ya que por su aspecto rojo y escamoso de la piel del paciente que la padece, le baja considerablemente la autoestima”, indicó el doctor Cerón.

Las infecciones, el estrés emocional, el consumo de tabaco y/o alcohol son factores que pueden precipitar o agravar la psoriasis que, si bien no tiene cura, con un diagnóstico oportuno y la administración del tratamiento adecuado, se pueden lograr buenos resultados para la vida del paciente.

Recomendaciones

Con motivo del Día Mundial de la Psoriasis, la FMD compartió algunas recomendaciones básicas para el cuidado de la piel en pacientes con psoriasis:

  • Baños de no más de 10 minutos
  • Usar agua tibia
  • Evitar el uso de estropajos o zacates
  • Secarse suavemente sin ejercer presión
  • Aplicar cremas inmediatamente después de bañarse
  • Cuidar el peso y alimentación
  • Acudir con su médico dermatólogo
  • Apegarse al tratamiento indicado por el médico
  • Evitar el uso de remedios caseros y la automedicación.

En Mérida, el Centro Dermatológico de Yucatán se encuentra en la calle 59 por 90 (s/n), Centro. El teléfono es 928 6138.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Entradas recientes

CONFIRMAN REAPARICIÓN DE MPOX EN YUCATÁN

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) confirmó el retorno de la viruela símica o…

45 minutos hace

JUSTICIA FAMILIAR CON ESPECIAL CUIDADO EN ASUNTOS QUE INVOLUCRAN A MADRES ADOLESCENTES

Una joven mujer de una comunidad del oriente de Yucatán que fue madre a edad…

1 hora hace

COVID-19 MANTIENE SU DESCENSO EN YUCATÁN

El Covid-19 sigue en descenso en Yucatán, y durante la semana pasada, se confirmó un…

2 horas hace

UNAM ADVIERTE GRAVES SECUELAS CON EL USO DE PLAGUICIDAS

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar…

2 horas hace

YUCATECO SE UNE AL COMBATE DE INCENDIOS FORESTALES EN CANADÁ

Como parte de la cooperación internacional en materia de protección ambiental, el yucateco Iván de…

3 horas hace

REPORTAN FLAMENCO ATROPELLADO EN CARRETERA; PIDEN AYUDA PARA REPORTAR CASOS SIMILARES

La Fundación Pedro y Elena Hernández A.C. informó sobre el lamentable caso de un flamenco…

3 horas hace