Categorías: Entretenimiento

‘Psico-seres de acción onírica, instalación’ de Rubén Maya en la Fundación de Artistas

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En la Fundación de Artistas se inauguró la noche del viernes la exposición denominada “Psico-seres de acción onírica, instalación”, del artista plástico queretano Rubén Maya, que marca el inicio de los últimos eventos de Mérida, Capital Americana de la Cultura 2017.

La Secretaria Ejecutiva del organismo, Erica Millet Corona, dijo que en los nueve meses de eventos se ha tenido la oportunidad de contar con una programación especial para festejar la segunda capitalidad cultural de Mérida. “Este evento que celebramos la noche de hoy nos da el banderazo de salida hacia la recta final, es el principio de la despedida de la Capital Americana de la Cultura y la comenzamos con esta exposición del Maestro Maya”.

Por su parte el Maestro Rubén Maya, después de agradecer por las facilidades otorgadas para la instalación de su obra, comentó que consta de tres áreas, una parte sonora, es una exposición muy sensorial y espiritual, además de contar con oraciones tibetanas.

“Psico-seres de acción onírica, instalación” tienen que ver con la sombra psíquica, con la parte obscura de la personalidad, son símbolos que adquieren importancia por ejemplo un toro y la cabeza de una mujer encima, eso quiere decir que a veces la intuición rige a la fuerza o la conduce.

El curador de la obra, Alfredo Cruz, explicó que esta obra estuvo en la Ciudad de México, y es un recorrido de sueños y sugirió que cuando recorran la sala no se fijen mucho en los espejos que proporciona una como que el espacio fuera más amplio como es en los sueños.

El cofundador de la Fundación de Artistas, Matías González, agradeció a todos los que participaron en la realización del evento y señaló a Alfredo Cruz como culpable de la exposición, a Mérida, Capital Americana de la Cultura 2017, por ser cómplices y al Maestro Maya por ser el autor intelectual de la obra la cual estará a disposición del público hasta el 2 de diciembre.

Esta instalación estará abierta desde el 28 de octubre hasta el 2 de diciembre en la Fundación de Artistas (calle 55 # 520 por 62 y 64 Centro), en horario de 11 de la mañana a ocho de la noche, de martes a domingo. Entrada gratuita sin boleto.

Por otra parte, anoche se presenta la jazzista argentina Karen Souza en el parque de la Alemán.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir
Publicado por

Entradas recientes

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

Como parte de la estrategia integral de promover la sostenibilidad en Mérida para mejorar la…

19 minutos hace

“LA CENSURA A LA PRENSA Y LA ELECCIÓN JUDICIAL”

* Francisco José Parra Lara Hace unos días, Héctor de Mauleón publicó en El Universal…

1 hora hace

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

La escuela Telesecundaria “Mariano Escobedo” celebró su XXXI aniversario con un emotivo evento cívico y…

2 horas hace

PRESENTAN INICIATIVA PARA ERRADICAR ESTIGMAS Y GARANTIZAR DERECHOS A PERSONAS QUE VIVEN CON VIH/SIDA

La diputada Itzel Falla, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una reforma integral a la…

2 horas hace

ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ LA PRIMERA FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA 2025 EN KANASÍN

Con el objetivo de que las y los jóvenes de Kanasín conozcan la oferta educativa…

3 horas hace

EN BREVE INICIARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE PRIMERAS CASAS DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR

El delegado del Infonavit en Yucatán, Mauricio Sahuí Rivero, dio a conocer que próximamente comenzarán…

5 horas hace