Categorías: Nacional

Próxima a concluir la temporada de dengue

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La temporada de alta transmisión del dengue en México inició en junio y concluirá en las siguientes tres semanas. La intensidad de transmisión durante 2019 ha sido semejante a la transmisión promedio en los últimos diez años.

Durante todo el año, la Secretaría de Salud Federal, ha trabajado coordinadamente con las autoridades de salud estatales en acciones de prevención, promoción de la salud y control de los mosquitos vectores de esta enfermedad. Una de las más importantes acciones de control es el saneamiento básico de espacios públicos y privados para eliminar criaderos de mosquitos. De acuerdo con el artículo 115 Constitucional, esta es una responsabilidad de los gobiernos municipales.

El uso de insecticidas y larvicidas es una acción complementaria del control de vectores. Dos terceras partes de los insecticidas utilizados anualmente son adquiridos por los estados para las acciones iniciales de control; la Secretaría de Salud adquiere la tercera parte restante, la cual se destina a reforzar el control durante la fase final de la temporada de transmisión del dengue.

Adicionalmente, la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud, capacitan al personal de salud en el adecuado diagnóstico y seguimiento de pacientes con dengue.

La Secretaría de Salud, IMSS e ISSSTE exhortan a la población a acudir a la unidad médica más cercana al lugar donde se encuentre, en caso de presentar síntomas como: fiebre, náusea, vómito, dolor de cuerpo y cabeza, y poner especial atención en menores de cinco años, quienes únicamente presentan fiebre como signo de alerta.

También reiteran la recomendación de medidas sencillas para evitar contagios por el dengue, como la eliminación de recipientes que pueden servir de criaderos de mosquitos, latas, botellas, llantas, trozos de plástico y demás contenedores que no se utilicen; colocar mosquiteros en ventanas y puertas; aplicar cada tres horas, repelente sobre la piel expuesta y usar blusas o camisas de manga larga y pantalones largos.

La prevención es fundamental para disminuir los riesgos de esta y otras enfermedades.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Yucatán Ahora

Compartir
Publicado por
Yucatán Ahora

Entradas recientes

IMPULSAN LA ARTESANÍA Y LA CULTURA CON “HECHO EN PROGRESO”

Artesanos de la cabecera municipal y de las comisarías comenzaron a ofrecer sus productos al…

2 horas hace

YA SON 3 CASOS DE MPOX EN YUCATÁN

En Yucatán se registró el tercer caso de Mpox (viruela símica), en lo que del…

3 horas hace

PROMUEVEN LA PROTECCIÓN DE TORTUGAS EN PROGRESO

El Ayuntamiento de Progreso, a través de la Dirección de Turismo, llevó a cabo con…

3 horas hace

SE APRUEBAN OBRAS PÚBLICAS DEL FAISUM PARA KANASÍN

El alcalde Edwin Bojórquez Ramírez encabezó la mañana de este lunes la Cuarta Sesión Ordinaria…

3 horas hace

DESTINAN 75 MDP PARA BACHEO DE CALLES DE MÉRIDA

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio de los trabajos de mejoramiento vial en…

4 horas hace

IP YUCATECA ACUDIRÁ A JAPÓN PARA PRESENTAR ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN PARA EL ESTADO

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) anunció la realización de la misión empresarial…

5 horas hace