Categorías: Política y Gobierno

PROPONEN MAYOR INVERSIÓN EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN MÉXICO

Como parte del Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto, Lucía Cristina Villavicencio, Oficial Senior de Innovación de Planned Parenthood Global, dio a conocer que si bien en México se han logrado avances importantes en materia de salud sexual y reproductiva, falta todavía mucho trabajo por hacer e incluso falta inversión por parte de las organizaciones y apoyo a emprendedores que trabajan en el tema.


Villavicencio ha liderado diversos proyectos de innovación social con empresas privadas y organismos internacionales, además de participar como consultora en diversos temas de justicia social con ONG’s y empresas privadas. Actualmente, forma parte de la Iniciativa IDEA, el laboratorio de Innovación Social de Planned Parenthood Global.


El Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto representa uno de los eventos más importantes de la región, que atrae a fondos de inversión de impacto, así como emprendedores sociales y ambientales.


“Que significan los Fondos de Inversión de Impacto, pues prestan y ganan dinero con diferentes empresas y compañías, pero se enfocan específicamente en emprendimientos cuyo objetivo es tener un impacto social y ambiental, también miden sus ganancias económicas, pero le ponen mucha importancia a sus indicadores de cómo le están haciendo bien a la sociedad y medio ambiente”, dijo.


“Nuestros emprendimientos que apoyamos son de impacto, el objetivo es asegurarse que menos adolescentes tengan un embarazo no deseado, más mujeres tengan acceso a anticonceptivos para decidir cuándo, cómo y con quién quedar embarazada, ese es el impacto que a nosotros como iniciativa IDEA nos interesa”, agregó.


“En nuestro continente, en nuestra región no existe, no hay personas que están creando estas soluciones, pero desde la iniciativa IDEA nosotros estamos apoyando a que crezca esta industria. Los invitamos a que sean aparte del ecosistema, apoyemos a que los valientes latinoamericanos, emprendedores que quieren transformar la realidad de la región, sigan creciendo y eventualmente puedan recibir fondos de inversión y ser una empresa más grande con mayor impacto social, que más gente tenga acceso a educación sexual integral, a un aborto seguro y acceso a anticonceptivos”, afirmó.


Para Villavicencio, el trabajo en México debe enfocarse en que no sólo 12 entidades permitan la interrupción del embarazo.


“Que se creen soluciones innovadoras que tengan acceso y toda la seguridad para que una mujer que decida interrumpir su embarazo lo pueda hacer”, manifestó.


Actualmente, existen 218 millones de mujeres en el mundo con necesidad insatisfecha de anticoncepción, 24 millones en América Latina y de acuerdo con el INEGI en 2021 se registraron más de 147 mil nacimientos en adolescentes de 15 a 19 años y tres mil 019 en menores de 15 años.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

El Ayuntamiento de Mérida ha puesto en marcha un procedimiento para el retiro inmediato de…

22 minutos hace

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

* Realiza procedimiento con la “Nueva Válvula Percutánea de Abbott NAVITOR TAVI” con excelentes resultados…

1 hora hace

CONFIRMAN 78 CASOS DE COVID-19 EN YUCATÁN

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), a través de la Dirección de Prevención y…

9 horas hace

DESMIENTE GOBIERNO DEL ESTADO PRESUNTA FILTRACIÓN MASIVA DE DATOS

El Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Subsecretaría de Tecnologías de Información,…

11 horas hace

MARCH VUELCA EN VERGEL 3 Y GENERA CAOS VIAL

Un aparatoso accidente ocurrido la tarde de este miércoles en el Fraccionamiento Vergel 3 dejó…

11 horas hace

SE SALE DEL PERIFÉRICO Y DERRIBA ÁRBOL

Un aparatoso accidente se registró la tarde de este miércoles en el Periférico de Mérida,…

12 horas hace