Mérida

PROPONEN CAMBIAR EL DISEÑO DE LOS ESTACIONAMIENTOS EN MÉRIDA

En busca de una ciudad más sustentable, con mejor movilidad urbana la bancada naranja en el Ayuntamiento de Mérida, propuso la modificación del reglamento de estacionamientos.

La reforma presentada y rubricada por los regidores Gabriela González Ojeda y Eddie Maldonado Uh, se basa en cinco ejes principales como:

1. Infraestructura verde y confort térmico: contempla el incremento, de al menos el 10%, de árboles y áreas verdes. Cuidado y conservación del arbolado existente y en su caso uso de especies nativas, con sistemas de infiltración de agua pluvial a fin de mitigar el efecto de isla de calor.

2. Accesibilidad y seguridad peatonal: contempla sumar andadores peatonales que garanticen acceso seguro a los estacionamientos. Además de aplicar señalización visible y reductores de velocidad en cruces peatonales dentro de dichos establecimientos.

3. Movilidad sostenible y electromovilidad: Incorporar infraestructura adecuada para vehículos eléctricos; así como integrar espacios seguros y visibles para bicicletas y scooters que respondan a la proporcionalidad entre autos y bicicletas.

4. Aplicación progresiva y responsable: Las disposiciones se aplicarán tanto a estacionamientos nuevos como existentes de manera gradual, en base a un diagnóstico inicial obligatorio. Se deberá ofrecer incentivos y programas de acompañamiento por parte de la autoridad municipal.

5. Visión integral del espacio público: No se no pretende obstaculizar la operación comercial ni aumentar trámites, sino actualizar la visión de los estacionamientos como espacios urbanos activos, aportantes a la sustentabilidad, seguridad vial y al derecho a la ciudad.

“Esta no solo a una necesidad normativa, sino a un compromiso urgente con el futuro de nuestra ciudad que está en constante crecimiento y con ello desafíos como el aumento de la temperatura urbana, congestión vehicular, falta de espacios peatonales seguros, y exclusión de modos alternativos de transporte como la bicicleta o vehículos eléctricos”, expuso el regidor Eddie Maldona Uh.

Recordó que durante mucho tiempo los aparcamientos en Mérida se han construido como planchas de concreto que no consideran impacto ambiental, relación con la movilidad urbana, ni accesibilidad y seguridad para los peatones.

Yucatán Ahora

Entradas recientes

PASAJE DEL EMPLEO, NUEVA OPCIÓN PARA ENCONTRAR TRABAJO EN MÉRIDA

Para impulsar la generación de empleo formal en Yucatán, el Gobierno del Estado, a través…

1 hora hace

GOBERNADOR DESTACA LABOR DE SSP Y FISCALÍA EN LOCALIZACIÓN DE LA MENOR LUCÍA

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, reconoció públicamente la labor coordinada de la Secretaría…

3 horas hace

YUCATÁN REGISTRA MÁS DE 10 MIL VISITAS MÉDICAS DEL PROGRAMA SALUD CASA POR CASA

En Yucatán ya se realizó 10 mil 684 visitas a pacientes a través del programa…

3 horas hace

FGE Y SSP COLABORAN CON AUTORIDADES DE JALISCO Y DETIENEN EN YUCATÁN A ACUSADO DE ROBO A CAJERO AUTOMÁTICO

Prófugo de las autoridades del estado de Jalisco desde julio de 2023, hoy fue detenido…

4 horas hace

POLICÍA MUNICIPAL PIERDE LA VIDA TRAS DERRAPAR EN LA MÉRIDA-TIZIMÍN

Un agente de la Policía Municipal de Motul perdió la vida y otro resultó lesionado,…

6 horas hace

CON RENOVADA PISTA, YUCATÁN ABRE DISCIPLINA DE REMO EN LA OLIMPIADA NACIONAL

El Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó formalmente los trabajos de rehabilitación de la Pista Internacional…

7 horas hace